Virus del Zika afectó nacimiento de bebé: Madre pide ayuda para tratamiento


Notivisión
Autor: Red Uno Digital
Fecha: lun Ago 27
Santa Cruz./ La progenitora precisa de $us. 3.000 para viajar a Colombia junto a su bebé y capacitarse con un método, que estimulará en el aprendizaje de la menor.

 “Yo nunca pensé vivir esto, cuánto quisiera que mi bebé esté normal como los otros”. Así lo expresó Inés Ricaldi, madre de una pequeña de 9 meses que nació con un defecto congénito producido por el virus del Zika, el cual afectó el tamaño de la cabeza del infante siendo más pequeño en comparación con el tamaño de la cabeza de bebés de la misma edad y sexo.

La progenitora de 37 años, contó a Notivisión que luego de realizarle diferentes análisis médicos a su hija, los mismos arrojaban que padecía de microcefalia producido por el virus del Zika.



La enfermedad por el virus de Zika es causada por un virus transmitido principalmente por mosquitos del género Aedes, que pican durante el día.

Te puede interesar: Mujer denuncia a Rodolfo Landívar por desalojo de su casa

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Inés manifestó que busca capacitarse en Colombia para ser instruida con el método “DOMAN”, que consiste en el estímulo del aprendizaje y aprovechar al máximo la capacidad natural y espontánea con el objetivo de desarrollar al máximo las posibilidades de su retoño.

“Sueño con llegar a Colombia, me veo tomando esos cursos, que me la evalúen a mi bebéy tenga un programa especial para que (yo) se lo practique en casa”, dijo.

Para este viaje, la madre pidió ayuda a la población para reunir $us. 3.000 y viajar junto a su hija a Colombia. La ciudadanía que pretenda colaborar con esta campaña podrán comunicarse al número 692-21223.

Fuente: reduno.com.bo