Bolivia ahorró $us 600.000 gracias a fallo arbitral de la Corte de Comercio Internacional


El procurador Pablo Menacho en conferencia de prensa. Foto: Procuraduría.El procurador del Estado, Pablo Menacho, destacó que gracias al resultado del fallo arbitral emitido por la Corte de Comercio Internacional (CCI) Bolivia ahorró $us 600.000 por concepto del pago de costes legales por la instancia jurisdiccional o primera etapa dentro del proceso iniciado por la empresa Jindal Steel Bolivia (JSB) contra la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), ya que el tribunal decidió que sea la demandante que corra con los gastos del demandado.“El viernes fuimos notificados con el fallo, el tribunal de la (CCI)  acogió los planteamientos de Bolivia en el sentido que no podía ser parte del arbitraje”, porque el contrato con la JSB no incluye al Estado boliviano ni a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol)”, señaló la autoridad en declaraciones a la red Patria Nueva.El proceso de Jindal contra Bolivia se inició en marzo de 2014. El monto por el cual la firma india demandó a Bolivia era de $us 86 millones. Menacho aclaró que debido a la decisión de exonerar al Estado boliviano y a Comibol, la suma se redujo, aunque no precisó en cuanto.El laudo ante la CCI continúa abierto, tiene como contraparte a la Empresa Siderúrgica del Mutún y ya ingresó a la fase de jurisdicción donde se discutirá la ejecución de la boleta de garantía.Menacho recordó que la Procuraduría sigue al menos seis procesos internacionales, entre los que se cuenta el de South American Silver, Mallkukhota, Glencore y Vinto.La autoridad destacó la importancia de la Procuraduría para el Estado, porque mediante esta instancia se defiende los intereses de Bolivia.La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) y JSB, subsidiaria de la Empresa India Jindal Steel & Power Limited, suscribieron el 18 de julio de 2007 un contrato de riesgo compartido para explotar el yacimiento de hierro del Mutún en el departamento de Santa Cruz.Unos años después, en 2010, la ESM decidió ejecutar dichas boletas por alrededor de $us 18 millones, ante la falta de renovación de la garantía y en 2012 por incumplimiento de compromisos en el proyecto con un monto similar al anterior. Ante este hecho, la JSB inició ante la CCI una demanda arbitral contra el Estado boliviano, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la ESM.Cambio Digital