De cara a las elecciones primarias y generales del 2019.
Unidad Nacional y los Demócratas conforman la alianza ‘Bolivia dice No’ de cara a las elecciones del 2019
En la alianza también está incluida la a plataforma ciudadana Boliviana Dice No.
“El Movimiento Demócrata Social, el Frente de Unidad Nacional y la plataforma ciudadana Boliviana Dice No constituyeron una alianza electoral para las primarias de enero del próximo año”, señaló Doria Medina.
Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, señaló que el país debe construirse sin caudillismos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Por eso los Demócratas forma parte de la Alianza Bolivia Dice No para ganar la Presidencia de Bolivia, garantizar las aspiraciones y derechos de los bolivianos y sacar al país de la pobreza, defendiendo además el respeto al 21-F”, dijo.
Entretanto, el comunicado oficial de la alianza ratifica que la alianza tiene como su prioridad la defensa del 21- F y que “es una alianza abierta, inclusiva, nacional, en la que cualquier ciudadano puede presentarse como candidato, salvo aquellos que la Constitución y el pueblo inhabilitaron el 21- F”.Asimismo, señalan, estarán enfocados en la “Bolivia joven, moderna y nueva; sin mesianismos y pensada desde lo colectivo”.Es la segunda alianza electoral de cara a las elecciones del próximo año. Esta tarde, el FRI de Carlos Mesa y Sol.bo de Luis Revilla registraron su alianza denominada “comunidad ciudadana” ante el Tribunal Supremo Electoral.Oxígeno / La Paz
UN y Demócratas irán como ‘Bolivia dice No’ a las elecciones primarias
El país se construye sin caudillismos. Por eso @DemocratasBo forma parte de la #AlianzaBoliviaDiceNo para ganar la Presidencia de Bolivia, garantizar las aspiraciones y derechos de los bolivianos y sacar al país de la pobreza, defendiendo además el respeto al #21F.