Para la implementación del seguro único de salud, que comenzará el 1 de enero de 2019, se deben resolver algunas deficiencias que tiene el hospital de Clínicas como otorgar mayores recursos económicos y humanos, así como equipos médicos.“Si se logra completar el recurso humano como lo hemos proyectado y planificado, si se hace la cancelación de todas las deudas pendientes no hay problema para que se inicie en enero el Seguro Universal de Salud (SUS), pero en la actuales condiciones no se tiene”, indicó Omar Rodas director del hospital de Clínicas.Rodas indicó que las deudas pendientes es de 100 mil bolivianos y la necesidad de personal es de por lo menos 200 personas entre profesionales, puestos de apoyo.El galeno dijo que de cara a la implementación del seguro se decidió emplear una estrategia en la unidad de emergencia para evitar el colapso que es casi a diario.“Nuestra estrategia comenzará a implementarse a partir del 1 de diciembre y se tratará de categorizar a los pacientes para una mejor atención de los pacientes”, detalló.Indicó que el 20 por ciento que llega al hospital ya tiene un seguro, es caso de los niños y adultos mayores y el 80 por ciento paga su consulta y sus medicamentos.Fuente: http://radiofides.com