[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2018/11/AHM201811074.mp4]Después de más de 5 meses la comisión especial de investigación del caso Odebrecht Lava- Jato presentó su informe final sobre los presuntos sobornos de obras públicas en el país, los legisladores señalan que hallaron indicios serios en su investigación y mencionan a ex funcionarios públicos, encontraron movimientos inusuales en las cuentas de Carlos Mesa, uno de sus ex ministros, dos ex vice ministros y dos directores del servicio nacional de caminos, además se identificó a un ex ministro de la gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada y otro de la gestión de Eduardo Rodriguez.Según la diputada del MAS Susana Rivero fueron investigadas 179 personas, ya que no sólo se investigó a las personas ya mencionadas sino también a las personas de sus entornos “los que aplicaron el modo operandi fueron los del gobierno de Carlos Mesa, el mismo modo operandi que confesó Marcelo Odebrecht en el juicio en Estados Unidos” afirmó Rivero.La comisión pide que el informe sea aprobado en asamblea y que el mismo sea remitido al ministerio público para que se pueda iniciar una investigación jurisdiccional.Por otra parte el abogado de Carlos Mesa, Carlos Alarcón manifiesta que se trata de una persecución política y una guerra sucia contra el ex presidente y cuestiona por qué no se investigó la primera gestión de Evo Morales.El ex presidente Eduardo Rodríguez afirmó que él no intervino en la contratación ni en las negociaciones con ninguna de las empresas brasileñas y descargó las responsabilidades al servicio Nacional de Caminos y al ministerio correspondiente.La oposición afirma que las conclusiones presentadas buscan dañar la candidatura de Carlos Mesa y que se debe hacer una investigación de igual forma al gobierno del presidente Evo Morales.Fuente: Unitel