Recibe el Año Nuevo al estilo japonés: purificado y limpio con el osoji


En Japón existe una tradición conocida como «osoji». Consiste en hacer una limpieza a profundidad en casa o en la oficina para limpiar nuestro espacio y espíritu

En Japón se acostumbra emprender una limpieza profunda para recibir el Año Nuevo Rawpixel/Unsplash

En Japón se acostumbra emprender una limpieza profunda para recibir el Año Nuevo Rawpixel/Unsplash

Si algo tiene de sorprendente Japón es el orden y la limpieza en sus calles y el transporte público. Puedes caminar kilómetros sin encontrar un solo bote de basura, pero tampoco hallarás desperdicios tirados. ¿Por qué? Porque tienen la costumbre de hacerse responsables de sus residuos en casa.

Ese orden y pulcritud se refleja en una de sus mayores tradiciones para recibir el Año Nuevo: osoji (en japonés se escribe así: 大掃除 y significa «la gran limpieza»).

¿No te ha pasado que limpias algún rincón de casa, que por fin acomodas el interior de los cajones o que te deshaces de objetos que ya no tienen ningún sentido en tu vida y sientes un gran peso menos encima, como si te quitaran de una carga que ibas arrastrando?



Pues esa sensación de bienestar se relaciona directamente con el tradicional osoji, cuyo origen se ha relacionado a creencias budistas.

Hacia finales de año, más o menos por el 28 de diciembre, los japoneses acostumbran emprender una limpieza a fondo en sus casas, oficinas o incluso en las escuelas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

View this post on Instagram

++++ 我が家の大掃除が始まりました☺︎ . . 今日はあいにくの雨のため☂️旦那は壁拭き&書斎の掃除 . . 私はキッチンの掃除をしました . . まもなく築5年の我が家はだいぶ汚れも目立つようになってきました . . ここからいかに綺麗に保つかが大切かなと思っているので、重い腰を上げて頑張ります! . . #注文住宅#自由設計#マイホーム#シンプルホーム #シンプルな暮らし #丁寧な暮らし#キッチン#大掃除#マイホーム記録#暮らし#インテリア#子どものいる暮らし#整理整頓#掃除#ナチュラル#年末年始

A post shared by murakami☺︎ (@k_a_m_i24) on

No sólo se trata de comenzar el año con tu espacio bien limpio y ordenado, detrás hay un significado más profundo.

La idea es eliminar la «suciedad» del año y saludar a los dioses en el Año Nuevo ya «purificados».

Si limpias tu espacio es como si te limpiaras a ti mismo.

Limpia tu espacio y reflexiona sobre lo que ya no quieres en tu vida

Limpia tu espacio y reflexiona sobre lo que ya no quieres en tu vida

La limpieza del osoji es ardua y uno de los puntos es que se realiza justo en esas áreas o rincones que normalmente no se asean o que se han ido dejando de lado en la limpieza cotidiana.

También se acostumbra que al ir realizando esta labor y al notar lo que está mal en el espacio que los rodea se dedique un tiempo a reparar objetos, cambiarlos o mejorarlos.

Al hacer la limpieza puedes reflexionar acerca de lo que ya no quieres en tu vida, lo que te pesa, no sólo en cuestión de objetos, sino también en relaciones interpersonales o acerca de decisiones que debes tomar. Reparar, cambiar y mejorar.

View this post on Instagram

bondの大掃除&忘年会してきた⭐*゜ オルゴールの時から やぱ、あたしは自然とトイレ係ww お腹空きすぎて爆食いしてたから 忘年会の写メないとゆー?? お疲れ様、ご馳走さまでした❤️ 昨日に引き続き2時回ってる、、 こりゃ、やばいな。明日きついな? #bond#大掃除#忘年会 #夜更かし

A post shared by Hitomi Nagano (@nagano1103) on

El sentido del osoji de iniciar el año «limpios y purificados» cubre además resolver asuntos pendientes, como pagar deudas.

Si deseas hacer una limpieza profunda en tu espacio, te damos unos consejos de Marie Kondo, la autora de «La magia del orden», un libro que ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo:

La mejor manera de elegir qué guardar y qué desechar es tomar cada objeto con la mano y preguntarte: «¿Esto me hace feliz?». Si es así, consérvalo. Si no, deséchalo.

-La pregunta de qué quieres poseer en realidad es la pregunta de cómo quieres vivir tu vida. Solemos seleccionar las cosas que poseemos con base al apego al pasado y a los miedos relacionados con el futuro.

 Tenemos demasiadas cosas y esa es una de las razones por las que fracasan nuestros intentos de organización. 

View this post on Instagram

Love the color arrangement in this room! Photo by @tami_omalley. ❤️⠀

A post shared by Marie Kondo (@mariekondo) on

-Al empezar a organizar, te sientes obligado a reajustar tu vida. Como resultado, tu vida empieza a cambiar.

Fuente: infobae.com