The Washington Post se deslindó de una edición falsa que anunció la renuncia de Donald Trump


En varios puntos de la capital estadounidense circularon miles de copias de una falsa edición del diario con fecha de mayo de 2019

The Washington Post es el mayor y más antiguo periódico de Washington D. C. (Foto: Michael Fleischhacker / WikiCommons)

The Washington Post es el mayor y más antiguo periódico de Washington D. C. (Foto: Michael Fleischhacker / WikiCommons)

Durante el miércoles se repartieron en la capital de Estados Unidos ediciones falsas  del diario The Washington Post, que afirmaban que el presidente Trump dejaba el cargo.



«Sin Presidencia», se leía en el titular de la primera plana falsa con un subtítulo que explicaba que Donald Trump se había marchado de la Casa Blanca, lo que había permitido «acabar con la crisis».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según estos ejemplares, Trump había dejado el cargo con un mensaje en una servilleta antes de viajar a Yalta, en Crimea, sitio conocido porque allí se reunieron los líderes de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Así se veía la primera plana del periódico falso que anunciaba la renuncia del presidente Trump (Foto: Internet)

Así se veía la primera plana del periódico falso que anunciaba la renuncia del presidente Trump (Foto: Internet)

Los diarios falsos, fechados el 1 de mayo de 2019, tenían un aspecto similar al de las copias originales de The Post y fueron distribuidos por decenas de repartidores por varios puntos de la capital estadounidense.

Dentro de los periódicos se encontraban historias anti-Trump que también aparecieron publicadas en un sitio web que emulaba al verdadero.

«No toleraremos que otros den una imagen falsa de The Washington Post, y estamos profundamente preocupados por la confusión que ha causado a los lectores», dijo la portavoz del Post, Kris Coratti. «Estamos tratando de detener el uso indebido de nuestras marcas registradas».

Avanzada la mañana del miércoles, un grupo que se describe como un «colectivo de activistas timadores» llamado «Yes Men», dijo que ellos son los responsables de los periódicos falsos y el sitio web apócrifo, el cual dejó de funcionar por la tarde.

La historia falsa también decía que la abrupta partida de Trump fue motivada por «numerosas protestas dirigidas por mujeres» en todo el país, lo que sugiere que el truco fue para promocionar una marcha de mujeres el sábado.

Jacques Servin, quien usa el seudónimo de Andy Bichlbaum, dijo que es uno de los fundadores de «Yes Men» y que el periódico tenía la intención de ofrecer ideas sobre cómo apoyar el proceso de destitución de Trump. «La idea era un periódico del futuro y cómo llegamos allí, como una hoja de ruta para activistas», comentó.

Con fotos y mensajes en redes sociales los ciudadanos reportaron las ediciones apócrifas (Foto: Twitter @washingtonpost)

Con fotos y mensajes en redes sociales los ciudadanos reportaron las ediciones apócrifas (Foto: Twitter @washingtonpost)

El grupo imprimió 25.000 copias y estimó que 10.000 de los diarios fueron distribuidos en lugares como afuera de la Casa Blanca, en la estación de trenes de la ciudad y en los alrededores del Capitolio.

El grupo, que es una colaboración entre Servin y otros, practica el llamado «activismo de payasos» e incluso hay varios documentales que relatan las bromas de este colectivo.

En 2008, por ejemplo, hicieron algo similar con copias falsas de The New York Times, que salieron tras la elección del presidente Barack Obama. En aquel momento, los diarios falsos tenían historias sobre activistas liberales que presionaban a la nueva administración.  

Durante más de 20 años el colectivo Yes Men, ha fingido representar a grupos oficiales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) o la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en conferencias de prensa falsas.

Fuente: infobae.com