Más de 30 casquillos fueron encontrados en la escena del crimen donde murió el cantante, en Sonora
En su última publicación en Instagram, Francisco Fourcade aseguró que no necesitaba del narco ni de la mafia para que su música sonara.
El cantante de narcocorridos fue asesinado el lunes 4 de febrero luego de un ataque vehículo a vehículo en calles de Guaymas, ciudad de Sonora de donde era originario el joven.
El hombre que manejaba el vehículo donde viajaba Fourcade murió de inmediato. Recibió más de 20 disparos. El cantante salió del automóvil, pero fue encontrado metros más adelante, en un canal de aguas negras. Su cuerpo presentaba varios impactos de bala.
Fourcade comenzó su carrera musical en 2013 y en su cuenta de Instagram, en la que tiene más de 23.000 seguidores, ofrecía avances de sus canciones e informaba de sus actividades.
También era frecuente ver en sus publicaciones autos de lujo, que empleaba para la grabación de sus videos.
En abril de 2018 estrenó el video para su canción «El Piedras». De nueva cuenta el lujo se hizo presente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La producción del video resultó impresionante. Varias camionetas e imágenes aéreas del mirador de San Carlos, una joya en el Mar de Cortés, en Sonora.
En su carrera ya había trabajado con Beto Sierra, el famoso productor de cantantes de música regional mexicana.
Colaboraron en la canción El H6, que hablaba de narcotráfico y de Los Salazar, una familia ligada al narco y asesinatos de periodistas en Sonora.
A principios de enero, en su última publicación en Instagram, Fourcade se refirió a una supuesta noticia según la cual había sido «levantado» (secuestrado por criminales), pero él lo negó.
«Tanto he trabajado y batallado para lograr lo poquito que he logrando en mi carrera. Yo vengo de abajo. A mí nada ni nadie me ha regalado nada. Lo que he cosechado fue con mis propias manos. Yo solito he salido adelante… Yo no ocupo de narcos ni de mafias para que mi música haga ruido», aseguró.
Fuente: infobae.com