Richard Arispe CarrascoLos dueños de motorizados en Santa Cruz siempre estamos aterrados, con los nervios de punta, no es por el caos vehicular cruceño que muchos ya estamos acostumbrados.Desde hace años y sin que nadie le ponga freno circulan por las calles, al igual que aves de rapiña, las grúas chuturubises recaudadoras de la Policía; grúas que trabajan en una alianza, no muy clara, con la Unidad Operativa de Tránsito para remolcar a cualquier motorizado que se encuentre mal parqueado.Los que caen en el guinche policial deben tener en el bolsillo mínimo 350 Bs a disposición para recuperar el motorizado. Porque el traslado chuturubí, la multa al banco, el parqueo o depósito en los alrededores de Tránsito, el transporte del infractor hasta el lugar, sumado a las largas colas, se nos va media mañana, con todo, perdimos tiempo y dinero que deberíamos estar produciendo.Lo que más se critica de esta operación policial ya acostumbrada en la ciudad de los anillos, son los precios del transporte en grúa sin facturas, que supera enormemente las tarifas de otras empresas que realizan el mismo servicio, la no entrega de facturas o valorados policiales, incluso a algunas personas les han dado valorados con fechas vencidas. Además, el pago obligatorio en un parqueo, donde es depositado el motorizado mientras se realiza el trámite engorroso de su recuperación. Sumado a que la Policía no se hace responsable si el motorizado sufre algún daño o raspones. Siempre contestan, estaba así cuando lo recogimos.El municipio de Santa Cruz de la Sierra como dueño de la administración de la ciudad y que cobra los impuestos, debería ser la entidad que haga esta labor de mejorar la movilidad urbana de la misma forma que lo hace con los micros y colectivos, trufis, taxis y toritos. Ya debería haber parquímetros para pagar por tiempo la permanencia en las calles. Habilitar parqueos municipales y fortalecer la gendarmería para brindar ese servicio de orden y seguridad en la ciudad. Si un auto está mal estacionado, no debería ser remolcado, sino darle una boleta de infracción y si el motorizado permanece en el lugar, otra y otra más. La ultima instancia debe ser el traslado, salvo que esté en las puertas de un hospital u obstaculizando un hidrante.Todo este sistema policial empresarial chuturibí se lo hace para justificar los costos que el ciudadano debe pagar para recuperar su motorizado, la incautación temporal de tu motorizado tiene un alto costo que va directo y sin escalas, al pozo recaudador policial y estatal.¿Dónde van esos recursos y cómo se los reparte?. Es otro de los misterios policiales.Recientemente se conoció otra de las formas en la que la policía recauda recursos favoreciendo el contrabando y la designación de cargos policiales. La recaudación superaba los 300 mil dólares. Podemos estar seguro que las grúas chuturubises recaudan mucho más que eso.Fuente: Facebook Richard Arispe Carrasco