Mientras el MAS acusa a Siñani, Evo busca acuerdos por la basura


El Gobierno negoció con el alcalde de Mecapaca para solucionar el tema del relleno, pese a que esa era tarea es de la Alcaldía. Luis Revilla “le agradece”



EL DEBER

El presidente Evo Morales convocó ayer a los medios para ofrecer, junto a autoridades del municipio de Mecapaca, un terreno para reemplazar al relleno sanitario de Alpacoma, colapsado en enero último y que dejó a la sede de Gobierno sin recojo de basura por varios días.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Así, mientras asambleístas del oficialismo atacan la gestión del alcalde de La Paz, Luis Revilla, por un supuesto favorecimiento desde el Concejo a Tersa S.A., operadora del relleno, el mandatario planteó una solución al asunto de la basura, en un proceso de negociación que no tomó en cuenta al edil. Para justificarlo, el jefe de Estado dijo que supo que Revilla tiene “algunos problemas”.

En las últimas semanas, Revilla respondió a los ataques del oficialismo a través de Twitter. Ayer usó esa misma red social para tratar de retomar el control de la situación: “Agradezco al presidente Evo Morales por su preocupación personal respecto al nuevo relleno sanitario de La Paz. Ya tomamos contacto con el alcalde Enrique Cruz Mendoza como sugirió. Si Mecapaca es el lugar adecuado, fuera de lo que habíamos avanzado, por supuesto que lo asumiremos”, escribió Revilla.

Cruz Mendoza, por su parte, aseguró que su comunidad está complacida por ceder el espacio, en bien de La Paz y agradeció la gestión que realizó el presidente.

Morales comentó que en las distintas reuniones, que encabezó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, desde hace casi un mes, se analizaron hasta cuatro lugares posibles.

Recomendó a los técnicos de la alcaldía que, “si no tienen garantizado otro relleno sanitario, otro botadero de basura, hay que estudiar técnicamente ese lugar”, y pidió que coordinen con el alcalde y con los dirigentes sindicales de Mecapaca. “Hay que hacer unos trabajos seguramente, mejorar caminos, drenajes, esa es la parte técnica”, dijo. Recordó el caso de la escasez de agua de La Paz, en el que los acuerdos con los pobladores de la zona de Hampaturi fueron la clave para solucionar el tema.

Las elecciones municipales se realizarán en 2020. Fuentes de Sol.bo señalaron que el concejal Fabián Siñani se perfilaba como candidato para tomar la posta. Ahora, el oficialismo relaciona a la esposa de Siñani, Maricruz Medrano, por ser apoderada de Tersa S.A., en una trama de uso indebido de influencias. Revilla cree que es un tema político.

Fuente: eldeber.com.bo