Ortiz firmó una alianza con ASP, una agrupación con fuerte presencia en el área rural, y Mesa realizó un encuentro con líderes de las 20 provincias de La Paz.
Uno de los representantes destacó que a diferencia del presidente Evo Morales, Mesa no vive en un palacio ni se traslada en helicópteros y que es igual a cualquier otro ciudadano.“Estamos aquí presentes con el ciudadano Mesa porque tenemos la convicción de que queremos recuperar la verdadera democracia. No queremos dictadura, queremos que se respete nuestra Constitución Política del Estado”, expresó el líder.Luego de haber bailado una tarqueada, Mesa subió a la tarima para compartir su discurso con los representantes rurales.Vestido con un poncho rojo, un sombrero negro y otra guirnalda de flores, el candidato a la presidencia se dirigió a los comunarios con un saludo en aymara. “Aski aruquipan kullakanaka jilatanaka”, pronunció.Se comprometió ante ellos a no suprimir ningún bono, no privatizar las empresas ni dejar que retornen los “viejos” políticos.“Voy a afirmar lo que no haré, no voy a suprimir los bonos que existen en favor de la comunidad boliviana, no haré ninguna privatización, no voy a fomentar el retorno de los viejos partidos políticos, de los dinosaurios de la política. Vvamos a construir una nueva sociedad con una nueva fuerza política que está marcada por esta idea de Comunidad Ciudadana”, señaló.En la propuesta política que presentó Mesa destacó la necesidad de mejorar las condiciones para el Sistema Único de Salud y la educación. Además de cumplir con la protección a la Madre Tierra, en referencia a la vulneración de los derechos de los indígenas del TIPNIS y de Tariquía, y al igual que otros opositores enfatizó el respeto al 21F.Fuente: www.paginasiete.bo