?De la mano de Quito Velasco, creador de Casacor en Bolivia y Director de este fascinante grupo de trabajo, te traigo la más completa entrevista, donde te podrás empapar de los detalles que enamoran de este derroche de creatividad. Entra a mi Blog haciendo CLICK aquí?:http://xn--diseatuvidaconromina-66b.org/casacor-planeta-casa?Además espero tu compañía a través de tus comentarios durante estos 25 días de la muestra. Estaré mostrándote lo mejor de todos los días en este emocionante rubro del diseño!!?#diseño #tendencias #design #sostenibilidad #tecnologia #afectos #Casacorbolivia#CasacorplanetacasaCasacor es considerada la exposición más grande e importante de América Latina y la segunda más grande en el mundo del diseño, decoración, arquitectura y paisajismo. Con 7 años en Bolivia, Casacor ha tenido la oportunidad de exponer el trabajo de mas de 250 profesionales entre arquitectos, decoradores y diseñadores. En esta versión 2019 se presentarán 53 de ellos, logrando una sinergia muy interesante junto a mas de 1000 trabajadores que constuyen 32 ambientes para dar lugar a Casacor Planeta Casa.En un mundo cada vez más conectado, más digital, sentimos la necesidad del contacto con la naturaleza, la necesidad de pertenecer a un grupo y el deseo de construir, dentro de los límites de nuestras casas, un estilo de vida rodeado de verde, en fin, de calor y alegría. Casacor te invita a ver, tocar, experimentar y vivir la emoción de ambientes que revelan la casa como un organismo vivo y afectivo.Quito Velasco, privilegiado con su don de creatividad, experto en decoración de interiores y paisajismo me explica que con dedicación y pasión se logra una muestra de calidad internacional.En que se inspira Quito Velasco para este CASACOR 2019?La inspiración en realidad viene de la franquicia, de la casa matriz, para iniciar este Casacor 2019 y para que los 53 profesionales puedan poner su mayor esfuerzo y creatividad al desarrollar los 32 ambientes distribuidos en 3500 m2. Este año Casacor Planeta Casa se desarrollará en las mas de 26 muestras alrededor de Latinoamérica, la mayor parte esta en Brasil y otras en Perú, Paraguay, Chile, Miami y Bolivia.Planeta Casa tiene tres pilares fundamentales que son: Primero, sustentabilidad, se trata de una casa sustentable. Segundo una casa tecnológica y el Tercero la mas importante una casa afectiva. Hoy en día en nuestra casa creamos nuestro propio planeta por que es nuestro refugio, es el lugar donde podemos hacer todo. Podemos trabajar, podemos tener nuestra oficina en casa, de la mano de la tecnología podemos hacer reservas, ordenar nuestra comida, hacer nuestras compras sin necesidad de salir. Cuando hablamos de tecnología hablamos de algo muy distante donde se enfrían las relaciones, asi que lo mas importante dentro de este concepto es que no perdamos la parte afectiva que nos liga a la familia, a los amigos, y que dentro de nuestro planeta siempre contemplemos esto. Que sea una casa que nos inspire!Que detalles han capturado tu atención hasta ahora en lo que va del desarrollo de la muestra?Sorprendido con la gente joven. Hoy tenemos arquitectos que están pasando la posta de una generación a otra como es el caso de la arquitecta Verónica Hossen, que está desarrollando un espacio junto a sus dos hijas, Ariela Hossen que es arquitecta y artista plástica y María Pía que es ingeniera civil. También hay jóvenes que se iniciaron en Casacor realizando sus prácticas como estudiantes y hoy están presentes desarrollando ambientes sorprendentes. La gente joven tiene propuestas innovadoras osadas y con un gran potencial porque esta plataforma, que hoy en día les brinda Casacor, los proyecta al mercado boliviano y hacia los mercados internacionales. Lo que me sorprende de estos proyectos es la innovación, la dedicación que le han puesto. Es una muestra que esta abierta por 30 días y que día a día tienes que estar pendiente de los detalles.Por otra parte ya hubiese deseado yo tener cuando empecé hace 34 años, todas las ofertas que tenemos hoy en día de materiales de insumo que nos presentan las empresas que nos apoyan dentro de Casacor, como es el caso de Deca, nuestro patrocinador master, siempre trayendo lo último. También Casa Color, Tumpar, Gladymarhan creado pisos maravillosos diseñados por los mismos profesionales para poder concretar cada uno de estos espacios como lo soñaron, como lo planificaron los profesionales. Bolivia hoy en día ofrece una amplia variedad de materiales para que los proyectos sean exitosos. Antes querías una pieza especial y tenias que peregrinar o traerte de afuera y costaba mucho mas hasta que llegaba, pero ahora tenemos en el mercado mucha ofertas y consumo muy selectivo. Santa Cruz está a la vanguardia y Bolivia entera en cuanto Arquitectura y Decoración se refiere.Que expectativas tienen como Casacor de los expositores y del público?Yo considero que en esta séptima versión ya ha dejado huellas, hay un antes y un después de Casacor. La madurez que adquieren los profesionales al desarrollar sus proyectos es increíble. Por ejemplo el año pasado tuvimos a la arquitecta numero 1000, graduada de la carrera de Arquitectura en la UPSA, su nombre es Daniela Saucedo. Como premio ella participó junto a su hermana Alejandra Saucedo. Ya ha pasado un año y es increíble el crecimiento que han tenido en este período, la seguridad, el manejo de los materiales, la forma como dirigen a sus operarios, todo es impresionante como crecen.Hoy en día el Arquitecto también es interiorista porque tiene que pensar en cada uno de los detalles. Antes no era así, el que construía construía. Hoy el profesional que se esta iniciando no es solo la parte constructiva, sino también la parte estética, la parte de ahorro de energía ambiental con el manejo de luces led.La expectativa es apuntar a crear un diseño boliviano, un diseño que se empodere de nuestra cosas. Empezamos este proyecto incluyendo una exposición de artistas plásticos bolivianos. Una muestra de más de 26 artistas plásticos que exponen sus obras en una galería colectiva y en varios de los espacios proyectados por los profesionales.Las expectativas con respecto al público es que vengan y apoyen. Es un privilegio y costó mucho traer la franquicia Casacor a Bolivia. Muchas veces como bolivianos nos subestimamos o la imagen que presentamos afuera no es la mejor que tenemos. Yo creo que Bolivia ha sorprendido a las otras Casacor que se desarrollan en el mundo, no se imaginaban el impacto que causaríamos. En esta versión tendremos la visita de gente del Perú, nos han confirmado 5 profesionales para ver la muestra de Casacor Bolivia. También estudiantes de las carrera de arquitectura y diseño de Sucre con 40 estudiantes y de Cochabamba con mas de 30 alumnos. Casacor hoy es un referente para futuros profesionales, con un gran aporte para el país y para la sociedad. Eso es lo que debemos apoyar como visitantes, apoyar para que un evento internacional permanezca en Bolivia y la calidad siempre siga sorprendiendo.Teniendo en cuenta que desde Casacor matriz les asignan el tema, me imagino que Quito tuvo que inspirarse para poder desarrollar el tema y plasmarlo en lo que vamos a vivir estos días, entonces que emociones espera despertar en el publico presente?La emoción empezó en el momento que conseguimos un inmueble con las características que buscábamos. Dios nos lo mandó y lo conseguimos en uno de los mejores barrios residenciales. Nosotros tenemos que ser el hilo conductor para estos 53 profesionales y tratar de transmitirles el concepto en general. Entonces la inspiración fue la casa, la alegría de encontrarla. La emoción de ver que una parte de la casa esta cubierta de arboles. Fue una casa construida manteniendo la topografía del diseño. Son 5 niveles que nos proporcionan lo que ofrece hoy Casacor. Una diversidad de propuestas que pueden ir desde lo mas simple hasta los mas lujoso, de estilos reciclables o rústicos, hasta espacios mucho mas glamorosos.La gente al venir, quedará sorprendida con cada ambiente y al salir de un espacio a otro. Cada uno de los visitantes podrá llevarse a su casa beneficios para la aplicación en sus ambientes. A veces nosotros mismos pensamos: “yo soy clásico”, pero luego venimos a la muestra y nos enamoramos de algo ultra moderno o algo mas campestre.Entonces para todo el equipo Casacor, el tratar de coordinar cada uno de los detalles, los vínculos que hay entre un ambiente y otro, es un gran desafio. Porque Casacor no es como en una feria, donde los ambientes están divididos uno con otro, sino que todo tiene una continuidad, todo tiene una secuencia, hay un recorrido que se tiene que hacer direccionado. Asi que ese, es uno de los mayores trabajos que tenemos.Hablemos ahora de tendencias… Cuales son las tendencias que este año se están fusionando para dar lugar a la muestra?Yo creo que las tendencias en un mundo tan cambiante, tan globalizado, son muy esporádicas son muy fugaces. Si bien nosotros sacamos el anuario donde se dictaminan las tendencias de todo un año, yo creo que lo principal en todo esto es que cuando buscamos un estilo de casa, debemos buscar nuestro propio refugio. Yo creo que esa es la “tendencia principal”. Lograr la casa en la que nosotros mismos nos sintamos protegidos, cómodos, felices y que en ella encontremos un refugio, un descanso.Además de eso, si hay colores de la temporada, por ejemplo Casa Color sacó un tono “beige arena” como el color más utilizado en Bolivia en las casas. Si nos vamos a colores genéricos tenemos el tono Coral o el Salmon de la paleta de colores que se esta usando bastante. En cuanto a texturas naturales, se usará mucho lino, mucho algodón, texturas livianas que de alguna manera nos llevan al tema ecológico. Inclinación por lo orgánico, hablábamos del tema de las luces Led, las luces incandescentes cada vez están quedando mas fuera. La iluminación juega un papel tan importante en las emociones de cada persona, de cada ambiente. Ya no sé usan las luces tan expuestas, tan directas, sino mas bien luces que van valorizando ciertos puntos y con esto van creando la sensación de luz y sombra.La presencia de lo verde es algo indiscutible, una tendencia mundial, por que esto no es solo una tendencia decorativa, sino una forma de vida. Buscando lo natural que acompaña la parte orgánica, como es la alimentación, la vida saludable, los ejercicios, todo lo que hoy la gente esta tratando de involucrar en su estilo de vida.La presencia de la madera también es una tendencia preponderante, la piedra no tanto. Pero sí los revestimientos como porcelanato con acabado de piedra, o el mármol están super vigentes.En temporadas pasadas estaba mas marcada la madera para los revestimientos. Hoy lo que se esta demandando más es la imitación al mármol. Tenemos una amplia exposición de porcelanato con acabados increíbles de la mano de empresas como Tumpar, Gladymar y Eliane. Por otra parte, materiales reciclables como vaciados en cemento con vidrio triturado o vidrios reciclados. Tendencia como las cosas orgánicas que hablábamos, elementos mas cálidos materiales puros como tejidos naturales, texturas blandas, que te dan sensación de calidéz también están muy vigentes.Retos de CasacorUn Baño que se llama Réflex Box, es un cubo revestido en espejo, con 4 cubículos para inodoros. Es un concepto arquitectónico lindísimo. Un volumen en el que se tuvo que destruir el techo, reacondicionar en el espacio y les esta quedando hermoso. Otro reto es la piscina por ejemplo, es un concepto bien Vintage que no se ha cambiado el revestimiento el cual es de los años 80 cuando fue construida la casa. Esto estará funcionando como un bar dentro de la piscina ya que hoy en día no podía contener el agua, asi que ellos han manejado una monocromía de color Rosa. Los arquitectos Carlos Alberto Parejas y Marcelo Parejas han construido una casa de fin de semana, donde se introdujo la naturaleza dentro de la casa, con un jardín importante como sistema de ventilación natural y es además una casa glamorosa y elegante. El hecho de que sea una casa de campo no quiere decir que uno tenga que sufrir de incomodidad, sino mas bien disfrutar de ciertos placeres de la vida.También estamos dotando la casa de un montacargas central. Si bien no es un ascensor, pero el hecho de que tenemos 5 niveles nos lleva a prestar un apoyo y una ayuda a algunas personas que requieran subir de un nivel a otro. Pero no es para todo publico, por que la idea es también incentivar a que usen las escaleras. Además hemos construido rampa de acceso en la mayor parte.Tenemos espacios domotizados completamente, donde desde tu teléfono podras encender el televisor, prender la luz, el aire acondicionado o mover la cortina. Este es el Loft de Alejandra Iriarte qué esta domotizado completamente y que tiene un control desde tu teléfono Huawei, marca que estará presente con su tecnología.La galería de arte, tendencia que busca la gente joven, sobre todo quienes están empezando a construir sus ambientes. Hoy en dia se está valorado mucho más el arte, la gente joven prefiere no tener nada o tener un cuadro original, o un buen objeto de diseño de arte, a tener una réplica como antiguamente se utilizaba.Cómo combinamos la funcionalidad de los ambientes con el Diseño?Yo creo mas allá de visitar una casa bonita, Casacor es una propuesta de algo práctico, de algo que se pueda replicar en un hogar. Es algo en lo que yo hago hincapié, de que todas las cosas tienen que ser funcionales, porque hoy en día tenemos desde esculturas con usos funcionales como son muebles escultóricos o raíces de arboles llevadas a ser muebles pero se las ha acondicionado para que tengan uso. Lo más importante en cuanto a la funcionalidad es ponerse siempre en el papel de quienes van a consumir, o quiénes van a habitar un hogar, que puedan tener el confort y practicidad dentro de cada una de las piezas que se diseñan.Una casa es bonita porque te es útil.Tenemos por ejemplo el espacio que ha hecho Helga Prinz y Lizzette Velasco, con una propuesta de un dormitorio llamado: “Érase una vez una niña”. Este espacio le permite a cada cual hacerse su reinterpretación, no esperando un ambiente de colores pastel, ni tierno, pero si ocasionando una reacción en el visitante y tratando de recopilar sus propias conclusiones.Finalmente la funcionalidad o comodidad, dependerá de cada individuo que quiera crear su propio Planeta Casa para habitar.Fuente: Quito Velasco