Reynaldo Rodríguez M.*Es evidente y ostensible que el expresidente de Cotas Iván Uribe, con relación al inaudito desfalco emergente del programa “Cotas en Cuotas”, no ejercía por norma específica, fiscalización alguna, toda vez que esa tarea le corresponde al Consejo de Vigilancia; contexto consiguiente y esclarecedor de un informe preliminar de la autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), “que aduce haber advertido falencias en el trabajo de los consejos de administración y de vigilancia de la Cooperativa de telecomunicación de Santa Cruz (Cotas) a raíz del robo de $us 7.7 millones detectado por la institución”.Como es pertinente Uribe salió al paso de estas disquisiciones y dijo con certidumbre “que estas atribuciones recaían en la planta administrativa, concretamente en la Gerencia de Comercio y Marketing”.“En realidad, el Concejo de Administración sólo cumple políticas económicas. Nosotros no podemos fiscalizar. Mi participación en Cotas era mínima, de dos veces por semana, y Cotas tenia controles internos”, señaló Uribe.Cabe recordar que este robo se produjo dentro del programa “Cotas en Cuotas”, resultando una operación sistemática por el transcurso de más de un año; a cubierto del mencionado programa de marketing que permitía a los socios adquirir equipos tecnológicos que luego pagaban en tarifas mensuales que se anexaban a sus facturas. Sin embargo, reiteramos, exfuncionarios a la cabeza de Hubert Gil con detención preventiva en el penal de Palmasola, se constituyó en el virtual cerebro del “affaire” que fraguaba solicitudes falsas de socios, para recoger productos y venderlos en el mercado informal.Con referencia a Hubert Gil, con 20 años de antigüedad en Cotas y que fungía como director de marketing en la Gerencia de Comercio, se deduciría que el escandaloso y sistemático robo que alcanzó un elevado e impensable monto, habría sido premeditadamente tramado, incluso cuando sugirió él capciosa y tendenciosamente cambio en el contrato que originó el desfalco de $us 7.7 millones, “recomendando modificación contractual”. Desde la operadora admitieron que se hicieron ajustes y que fueron mal utilizados por los implicados.Inauditamente a raíz de este “muy bien tramado delito, hasta el extremo de que por mucho tiempo se hizo indetectable” fueron involucrados y detenidos injustamente, altos funcionarios, gerentes y el propio Pdte. del directorio Ivan Uribe, detención domiciliaria, quienes más bien y medularmente habían dilucidado el cuantioso robo, la insólita trama que tras auditorias pertinentes identificaron a Hubert Gil y a sus cómplices como los autores del hecho criminal; dándose la inexplicable paradoja que referimos.Literalmente y a decir del abogado de la Cooperativa Raúl Paniagua con referencia a la Fiscalía, “están descabezando Cotas y se olvidan de los que hicieron el robo. El jurista considera una inaudita persecución a los ejecutivos que lo descubrieron, mientras los que participaron como Orlando Cabrera, Luz Marina Soliz, Javier Vacadiez y Dante Toledo de la empresa proveedora, no fueron cautelados.A nuestro juicio un tácito complot irónicamente contra los que encontraron y dilucidaron la banda de Hubert Gil y sus sistemáticas fechorías, el robo a Cotas, es decir complot contra el expresidente Iván Uribe, el exgerente de Finanzas Xavier Vazquez, Eduardo Lea Plaza, Saúl Antelo.Mediante misiva dirigida a la cooperativa por el dueño de MediaMarket Widen Vaca, se admite el robo y esclarece por dónde sacaron parte de los televisores a través de Hubert Gil.Dante Toledo análogamente cómplice es el empleado del proveedor de televisores. Cotas lo denuncio por estafa y asociación delictuosa. Dante Toledo le daba a Hubert Gil Televisores del proveedor a simple correo electrónico…!Surge la interrogante ineludible de ¿por qué detienen los que descubrieron el robo a Cotas? Haciéndolo ostensible en la cuarta auditoria, a iniciativa del Lic. Xavier Vazquez como Gerente de Finanzas, quien virtualmente descubre el robo con el apoyo de otras gerencias, por supuesto al margen de la Gerencia de Comercio y Marketing.Consiguientemente surge una otra interrogante ¿Por qué la Fiscalía insiste en detener a Iván Uribe, Xavier Vazquez, Eduardo Lea Plaza y va tras Saúl Antelo Gerente General? pregunta sin respuesta coherente…!En este contexto es sorprendente la razón de la sinrazón inherente a la Fiscalía “que se olvida de la banda de Hubert Gil. Es decir de Vacadiez, Cabrera, Soliz (interno), Vaca Toledo, Rodríguez (externos) ninguno detenido, hecho que sorprende al matutino paceño “La Razón”, a través de información pertinente.Por su parte el periodista Carlos Valverde Bravo, advierte públicamente que resulta extraño “que se habla más de la directiva de Cotas, omitiendo tácitamente a los ladrones”, para advertir “que el robo a Cotas no sea el camino para que todo acabe en extorsión”.Es análogamente sorprendente “que los tentáculos de Hubert Gil y de Media Market se movieron afuera de la Cooperativa”. Concretamente Dante Toledo y Rubén Rodríguez se pasaron por encima el procedimiento de entrega de equipos según el contrato entre Cotas y el proveedor ¿quién debía hacer solicitudes? Javier Vaca Diez exgerente Comercial de Cotas. Pero Dante Toledo y Rubén Rodríguez entregaban los equipos a simple pedido de Hubert Gil, lo que es inaudito e irregular.Con referencia a la Fiscalía advertimos que se mueve por otro lado, “deteniendo a los que descubrieron el robo y paradójicamente los que perpetraron en complicidad de Hubert Gil, están libres. La auditoría da nombres y relata el “modus operandi”. Sin embargo, los fiscales siguen a los gerentes y los detienen, siendo sorprendente que “no los tocan a Javier Vacadiez, Orlando Cabrera, Luz Marina Soliz, Widen Vaca, detallado en la auditoria especifica de la propia investigación de Cotas.Y ahora el último eslabón Dante Toledo, el empleado del proveedor de TV. Es pues extraño muy raro que la investigación del robo en Cotas en Cuotas se va para otro lado; dándose arbitrariamente que Eduardo Lea Plaza, Gerente de Recursos Humanos, se presentó voluntariamente a la Fiscalía de Distrito, oficina que no recibió su memorial de presentación espontanea e inauditamente fue aprendido…!Finalmente amerita reiterar y enfatizar que el que descubrió el robo, con la anuencia de Iván Uribe Rivero, Xavier Vazquez Gerente de Finanzas, develando la estrategia y logrando pruebas del robo, reiteramos inequitativamente fue apresado por la Fiscalía. Para cerrar el circuito del robo y como señalamos, Cotas denunció a dos sujetos más, Dante Toledo y Rubén Rodríguez por estafa y asociación delictuosa. El proveedor Daher le entregó más de 6.000 equipos al director de marketing Hubert Gil, con un simple correo electrónico…!Puntualizamos que Toledo y Rodríguez son empleados de uno de los proveedores de televisores y ostensiblemente cómplices de Hubert Gil.*Periodista