Varios cargos
De la Torre Mujaes trabajó como directora jurídica en los ministerios de Obras Públicas y Planificación. También en la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf). A esta última institución regresó en dos oportunidades.La Fiscalía solicitó la detención preventiva de De la Torre y de Fresco tras ser acusadas por los delitos de corrupción, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, incumplimiento de deberes y ejercicio indebido de funciones públicas. El fiscal del caso, Ronald Chávez, informó que las implicadas recibieron dinero en sus cuentas personales por los proyectos para el mantenimiento de aeronaves utilizadas para la lucha contra el narcotráfico. “Los contratos, obviamente de las empresas que han contratado para el mantenimiento de los aviones, y se tiene algunos depósitos más a cuentas personales, lo que son suficientes evidencias”, dijo.Mientras que el abogado de De la Torre, Gustavo Ayala, explicó que se presentaron los recibos de los contratos que transfirió su defendida y alegó su inocencia porque se cumplió, dijo, con todas las formalidades. “El juez no aceptó los recibos que demuestran que ese dinero fue pagado para los contratos”, señaló.El Ministerio de Gobierno amplió su denuncia e incluyó a dos de los accionistas del holding de empresas contratistas y a la exdirectora de la Uelicn, Vivian K.F. A ellos se suman otros ejecutivos de la entidad desconcentrada.Entre 2013 y 2018, este grupo de cinco empresas consiguió 42 de 46 contratos registrados en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) y los cuatro restantes fueron declarados desiertos. En total, se adjudicaron trabajos por $us 61 millones. El holding estaba a cargo del mantenimiento de helicópteros y aviones de las unidades Diablos Rojos y Diablos Negros.EL DEBER / Ivan Paredes Tamayo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas