Morales insta a defender la soberanía en los 128 años del Colegio Militar del Ejército


El presidente Evo Morales encabezó el acto de celebración del 128 aniversario de la reapertura del Colegio Militar del Ejército con un discurso donde recordó que las Fuerzas Armadas (FFAA) deben defender la soberanía de Bolivia.

«Debemos estar convencidos, una nación, un país en cualquier parte del mundo si su Ejército y FFAA no garantizan la soberanía y dignidad no tiene sentido, cualquiera fueran las diferencias ideológicas, primero está nuestra dignidad y soberanía», dijo en un acto este jueves en las instalaciones de esa institución castrense emplazada en la zona Sur de La Paz.

El jefe de Estado pidió a los efectivos militares garantizarla integración para consolidarla liberación de los pueblos, ya que Bolivia -en la actualidad- cuenta con soberanía política y económica, gracias a la recuperación de los recursos naturales.



«Tener el control de nuestros recursos naturales es de vital importancia para el crecimiento económico y la soberanía de Bolivia», señaló.

Según datos históricos, el Colegio Militar del Ejército nació junto con la República, el 13 de diciembre de 1825, durante la presidencia del Libertador Simón Bolívar, ante la necesidad de contar con una institución capaz de garantizar la libertad y soberanía del territorio recientemente emancipado de la colonia española.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante los gobiernos que sucedieron al de Bolívar, una serie de acontecimientos casi ocasionaron la desaparición del Colegio Militar, a raíz de aquello, la creación del Colegio Militar del Ejército se remonta al 18 de abril de 1891.

En julio de 1953 adquiere la denominación de «Cnl. Gualberto Villarroel», como un justo homenaje a ese insigne militar patriota.

Fuente: Red Uno