Acarreo de votos: tras 12 días, reaparece la acusada y calla


El representante de CC, Francisco Parrado, observa que hay falta de celeridad en la investigación del caso, denunciado el 15 de junio.

Laura Maldonado  / La Paz

Después de  12 de días de ser denunciada, Gleizi Nakashima se apersonó al Ministerio  Público de  Pando, pero se acogió al derecho al silencio. Ella está sindicada por el caso del empadronamiento irregular en Riberalta (Beni).“Fue convocada por la Fiscalía. Ella optó por su derecho constitucional  de acogerse (al silencio) y bueno  eso está plasmado en nuestra Constitución. Es un derecho que ella tiene”, afirmó su  abogado William Ávila cuando  salía  de la Fiscalía  junto a a su clienta.El jurista manifestó  que de  momento  “se abstendrán” de dar  cualquier declaración a la prensa, porque recién comienza el proceso de investigación del caso. “Mi cliente es inocente”, aseguró Ávila.El 15 de junio, vecinos de Riberalta descubrieron que Nakashima, entonces notaria  del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando, empadronaba a los habitantes de esa región beniana en el padrón de Pando.El abogado  Marco Antonio Loayza explicó que el derecho al silencio “en materia penal”   implica que “ninguna persona podrá ser obligada a declarar contra sí misma ni contra sus parientes consanguíneos hasta el cuarto grado o sus afines hasta el segundo grado”.“El derecho de guardar silencio no será considerado como indicio de culpabilidad”, agregó.Las reaccionesEl representante de Pando de  Comunidad Ciudadana (CC), Francisco Parrado, dijo que  hay una  la falta de celeridad en la investigación.  El líder político cuestionó que a casi dos semanas de la denuncia   “recién se llame a la implicada a declarar”.El senador de Beni  Yerko Núñez indicó que “está claro que (la Fiscalía) está tapando el tema”. “Quieren que los medios se olviden y pase como con las denuncias de 2015, porque hay autoridades del Gobierno que están involucradas”, afirmó.El diputado oficialista Gonzalo Aguilar manifestó  que el Ministerio Público es un ente “independiente” y que “debe investigar el caso denunciado”.El legislador aseguró: “El MAS es la principal  fuerza política del país y no necesita acarrear gente para tener más votos”.Fuente: https://www.paginasiete.bo