Mesa hace campaña cara a cara; Evo y Ortiz con bases


  • Los candidatos Óscar Ortiz (BDN), Evo Morales (MAS) y Carlos Mesa (CC) están en plena campaña. | RRSS

A una semana del inicio de la campaña electoral, las organizaciones políticas buscan otros espacios distintos a las redes sociales para acercarse a los electores y demostrar su capacidad de convocatoria.

Ayer el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, arrancó su campaña “puerta a puerta” en Tarija con más de 1.000 voluntarios. Escribió en Twitter: “Contacto directo con la gente de cada barrio para explicar las #Soluciones para construir #UnaBoliviaMejor”.

El propósito fue escuchar a la gente, conocer sus preocupaciones y compartir su programa de gobierno. El candidato recorrió los barrios 4 de Julio, Abaroa y San Marcos.



Mesa dijo: “La campaña puerta a puerta es una experiencia extraordinaria, porque tienes contacto directo”.

También “es una forma ilustrativa de conocer los problemas de la gente, a la cual los políticos poderosos que se encuentran alejados del pueblo no acceden, ni escuchan”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En tanto, en la ciudad de Cochabamba sus seguidores hicieron campaña en uno de los reductos del MAS: Villa Sebastián Pagador, en el sur.

“Hemos visto que en este lugar mayormente apoyan al MAS y es donde más tenemos que atacar”, dijo un militante, Edwin Murguía.

Wilder Rodríguez añadió que eligieron este sector porque “está poblado de gente que ha ido migrando y ha estado con el MAS, por eso la campaña se va a direccionar a la zona sur”. También, Jhennifer Torrez explicó que “Villa Pagador fue fundada por orureños, es una zona de gente trabajadora, pero que muchas veces no ha sido tomada en cuenta por otros partidos”.

Otras agrupaciones como el MAS y Bolivia Dice  No no realizaron ayer campañas en la ciudad ni barrios.

El sábado el MAS proclamó al binomio “Evo-Álvaro” en Orinoca, Oruro, la tierra natal del presidente Evo Morales . El encuentro fue calificado de histórico.

La proclamación estuvo matizada con danza y música, además las autoridades de esa localidad les pusieron el poncho originario a Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera y le entregaron el “bastón de mando” al jefe de Estado.

DATOS

Mesa recuerda invitación al debate. El candidato de CC, Carlos Mesa, recordó que emplazó a debatir a Evo Morales.

Ministro quiere debatir con Carlos Mesa. El ministro de Hidrocarburos, Juan Carlos Sánchez, pidió debatir con Carlos Mesa sobre la nacionalización.

El cronograma electoral finaliza el 20 de octubre. Las elecciones presidenciales se realizarán el próximo 20 de octubre. Hay siete partidos políticos y dos alianzas en carrera.

ORTIZ CONTRA ACHACOLLO; ROMERO VE CONSPIRACIÓN

El candidato de Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, presentó a sus candidatos en Beni y dijo que lo que sucede con la exministra Nemesia Achacollo “es una muestra de la corrupción que ha infectado al Gobierno del MAS”.

Comparó el comportamiento de la justicia frente al oficialismo y oposición. “La responsable del escándalo en el Fondo Indígena ni siquiera se presenta a declarar en el juicio. ¿Y qué pasa? Nada”. Siguió: “Imagínense si un líder de la oposición no se presenta, inmediatamente lo llevarían a la cárcel”.

En tanto, el ministro Romero no descartó que fines conspirativos, de la mano de Estados Unidos, alienten a los cívicos a plantear medidas de presión para frenar el proceso electoral, bajo el argumento de pedir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral.

Los Tiempos