09 de julio (Urgentebo).- Ninguna aeronave en todo el territorio nacional podrá operar si en un plazo de 90 días no lleva instalado un dispositivo de rastreo e identificación satelital “Transponder”, que permitirá reforzar el control tecnológico del desplazamiento y trazabilidad de avionetas, sus planes de vuelo, registro y otros.El ministro de Gobierno, Carlos Romero, junto al titular de Defensa, Javier Zabaleta, en conferencia de prensa en el aeropuerto “Jorge Henrich” de la ciudad de Trinidad, en base al Decreto Supremo 3947.La autoridad explicó que el Decreto Supremo tiene por objeto contar con instrumentos tecnológicos que coadyuven en seguridad ciudadana, lucha contra la criminalidad, lucha contra el tráfico ilícito de sustancias controladas, vigilancia, control y defensa del espacio aéreo.“Este control que se realizará a través de un rastreo satelital en tiempo real, y un sistema de interoperabilidad, involucra a distintas instituciones del Estado que tienen que ver con el control del espacio aéreo y la lucha contra el delito”, manifestó Romero a tiempo de informar que las aeronaves que operan en el país tiene hasta el 17 de septiembre de 2019 para adquirir el dispositivo tecnológico con el riesgo de que sean retenidas o incautadas, en caso de incumplimiento.El Ministro de Defensa, Javier Zabaleta explicó que con el sistema de radares funcionando, ninguna aeronave podrá sobrevolar en el territorio nacional sin ser identificada. ”Estos dispositivos serán entregados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), y el sistema de radares que se vienen instalando permitirá que todas las aeronaves en vuelo sean rastreadas en tiempo real, y se conozca en todo momento su ubicación”, dijo la autoridad.Asimismo, se informó que en los aeropuertos de Trinidad, Santa Ana, San Joaquín, Magdalena y San Ramón del departamento del Beni se cuenta con presencia militar, mientras vean conveniente.Por su parte el Gral. Luis Gómez Torrico, Comandante de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, informó que se instalarán 13 radares en todo el país, cuya tarea está casi finalizada.“Este sistema contribuirá a la modernización tecnológica, vigilancia y control del espacio aéreo” dio Gómez a tiempo de señalar los radares instalados en los aeropuertos Jorge Henrich de Trinidad y en Viru Viru de Santa Cruz ya están listos para empezar sus operaciones.Fuente: https://www.urgentebo.com