Revilla admite que hubo un “desajuste” en el relleno de Alpacoma y demandará a la empresa Tersa


El Alcalde de La Paz señaló también que, según denuncias de los vecinos, hubo «dinamitazos» en cerros cercanos al relleno sanitario.
 El alcalde de La Paz, Luis Revilla, admitió hoy que hubo un “desajuste” en el relleno sanitario de Alpacoma y anunció que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz iniciará acciones legales en contra de la empresa Tersa.En conferencia de prensa, Revilla aseveró que el “desajuste” que hubo en el relleno de Alpacoma «no se parece ni tiene las mismas características” del deslizamiento que ocurrió en enero pasado.

“Ha habido una cantidad importante de lixiviados que han bajado a este sector, se han unido con tierra y han conformado una mazamorra que ha llegado a la quebrada Alpaco”, informó a tiempo de asegurar que ese espacio se encuentra a varios kilómetros de distancia del río Achocalla, por lo que no habría ocurrido una contaminación de esas aguas.

Asimismo, aseguró que el “desajuste” no está en el sector de la celda que actualmente se utiliza para depositar la basura de la ciudad de La Paz.No obstante, Revilla informó que se iniciará acciones legales en contra de la empresa Tersa, encargada del tratamiento del relleno de Alpacoma, aunque dijo que recién se analizará por cuáles delitos se hará la denuncia respectiva.



“La Alcaldía ha iniciado acciones legales en contra de la empresa Tersa y todos los que resulten responsables de este hecho”, señaló.

En esa línea, Revilla denunció que vecinos le informaron que “todo el fin de semana” hubo “dinamitazos” en los cerros colindantes al relleno sanitario, por lo que también pedirá una investigación al respecto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hay testigos, urbanizaciones enteras que han escuchado todo el fin de semana dinamitazos porque hay conflictos por terrenos”, aseveró.

Además, anunció que pedirá a la Gobernación de La Paz y al Viceministerio de Medio Ambiente agilizar los trámites para poder utilizar el relleno de Sak’a Churu y proceder al cierre del relleno de Alpacoma.Eso sí, dejó en claro que el nuevo relleno en Sak’a Churu “no va a ser operado por la empresa tersa en ningún caso”.Finalmente, Revilla se refirió a la imputación que presentó la Fiscalía en su contra por el deslizamiento que sufrió el relleno de Alpacoma el pasado mes de enero y señaló que “no es coincidencia” que se haya presentado su imputación el mismo día que hubo el “desajuste” en ese botadero.

Revilla reporta ‘desajuste’ en Alpacoma y anuncia un proceso legal a Tersa

 

La autoridad afirmó que se debe investigar las causas de la filtración en una de las piscinas de lixiviados. No se rescindirá el contrato con la empresa administradora

 

La autoridad sostuvo que se esperan informes para ver la magnitud del hecho I Foto: archivo.

 

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, reportó hoy un «desajuste» en una de las piscinas de lixiviados (líquidos de la basura) en el relleno sanitario de Alpacoma y anunció un proceso legal contra la empresa Tersa.Sostuvo que la filtración tuvo lugar en la piscina 9, en un predio que corresponde a la administradora del espacio y aún no se pudo cuantificar la cantidad de material que se desprendió hasta la parte baja del depósito de desechos.»La empresa ha estado haciendo un trasvase de esta piscina hacia la planta de tratamiento que está en reconstrucción, de tal manera de evitar que la mayor cantidad de líquidos baje a la quebrada (…) No se tuvo líquidos chorreando, se ha mezclado con la tierra del lugar«, dijo en conferencia de prensa.Video de la conferencia de prensa:

Aseguró que no se trata de un evento similar al registrado el 15 de enero, cuando se desprendió una de las celdas que acumula la basura y garantizó que el espacio está lejos de la zona donde todavía se depositan los desechos.»Se encuentra a kilómetros de la confluencia con el río Achocalla, al parecer no se hubiera producido una contaminación, pero eso es algo que se debe comprobar con los análisis de laboratorio de los equipos desplegados en el lugar», acotó el burgomaestre.Instó a la Fiscalía investigar no solo a Tersa sino dinamitazos que se habrían registrado el fin de semana en terrenos colindantes a la parte alta del relleno, donde existe un conflicto por propiedad de predios.»El relleno sanitario de Alpacoma tiene que iniciar un proceso de cierre, hemos ubicado otro predio y estamos esperando la autorización», afirmó Revilla, a tiempo de anticipar que no se rescindirá el contrato con la empresa, porque el cobro de sus boletas de garantía solo llegaría a unos 300.000 dólares y los trabajos que debe hacer implicarían un gasto mayor.Nota relacionada: Habría un nuevo deslizamiento en el relleno sanitario de Alpacoma, según denuncian vecinos y concejal del MAS