El Gobierno estadounidense tiene previsto iniciar este domingo redadas en nueve ciudades para deportar a inmigrantes, con el fin de expulsar a «miles» de indocumentados del país, según confirmó Donald Trump.
Redadas masivas
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente Donald Trump dijo la semana pasada que la solución al problema con los centros de detención no es otra que «no venir» al país. El mandatario republicano, que el año que viene aspirará a la reelección, ha impulsado durante todo su gobierno políticas antiinmigrantes. Este fin de semana, por ejemplo, se esperan redadas masivas para deportar miles de indocumentados. «¡¿Cómo deletreas homicidio?!», preguntaba en tono de consigna una de las organizadoras por el megáfono. «I-C-E», respondía la gente: son la iniciales de la Policía migratoria de EE.UU., que ejecutará una operación enfocada en 2.000 personas, pero que puede terminar afectando a muchos más.
La marcha salió de un parque con rumbo al edificio administrativo del puerto fronterizo de San Ysidro, que comunica con Tijuana. En el camino, sobre el viaducto que comunica a la autopista, una valla de tránsito informaba del cruce a la izquierda: «México. No retorno a EEUU». La marcha continuó hasta el punto final, donde hicieron un minuto de silencio. ¿Este tipo de protestas cambiará la posición de Trump? «Claro que no», dijo Abran Pelayo, que iba con sus hijos Jessie y Lucas, cubiertos con las frazadas de aluminio en protesta. «Ha sido muy emotivo para ellos», dijo mientras los veía cargando las pancartas y repitiendo consignas.
MS (afp/reuters)
Fuente: www.dw.com