64 vehículos PumaKatari fueron destruidos y las perdidas ascienden a $us 11,7 millones


"La Paz vivió una noche de terror" dijo el alcalde de La Paz, Luis Revilla.

Nacional



lunes, 11 de noviembre de 2019 · 15:26

Fuente: paginasiete.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Página Siete Digital / La Paz

La Alcaldía de La Paz informó que 64 vehículos PumaKatari fueron destruidos por transportistas y delincuentes en la zona de Huayllani y Chasquipampa, donde anoche grupos sembraron terror entre los vecinos. La pérdida económica asciende a 11,7 millones de dólares por esa cantidad de buses. 

En una violenta noche, los parqueos de buses PumaKatari de Chasquipampa como de Achumani fueron atacados por cientos de personas que se negaron a aceptar la renuncia de Evo Morales a la presidencia. En una arremetida violenta incendiaron 64 buses que se encontraban parqueados y representa una pérdida aproximada de 11,7 millones de dólares.

La Paz vivió una noche de terror protagonizada por algunos dirigentes, militantes, delincuentes, vándalos que han dañado propiedad privada, viviendas particulares y han destruido 64 buses que son de propiedad de todos los paceños, declaró esta mañana el alcalde Luis Revilla, quien optó por no salir a los medios de comunicación luego de las amenazas que sufrió anoche.

Estas personas ya fueron debidamente identificadas y se están presentando las denuncias respectivas para que sean puestas en manos de la Justicia lo más pronto posible y respondan por sus actos, añadió el burgomaestre.

Esta madrugada comenzaron a circular las imágenes de los buses incendiados. Los vistosos colores que tenían los motorizados y la propia imagen del puma desaparecieron por completo y en su lugar tan solo quedaban fierros calcinados y retorcidos. La imagen sombría retrató el odio de estos grupos hacia la gestión municipal, opositora al Gobierno del MAS, que implemento este servicio de transporte.

Los buses
El 24 de febrero de  2014 se lanzó los PumaKatari con una flota de 61 buses. Las tres primeras rutas de atención fueron Inca Llojeta, Villa Salomé y Chasquipampa.  

En 2016, el servicio se amplió en una segunda fase  con  otras tres rutas:  Caja Ferroviaria, Kalajahuira e Irpavi II. La flota de vehículos se amplió a 141. En marzo pasado llegaron 33 nuevos buses y en total sumaban 174. Hasta finales de agosto se inauguró la séptima ruta hacia Achumani. 

En ésta última compra, el Gobierno Municipal de La Paz invirtió 41,7 millones de bolivianos (6 millones de dólares)  para adquirir los 33 buses y cada uno de los vehículos llegó a costar 183,135 dólares. Al quemarse 64 buses, la pérdida ascendería a aproximados 11,7 millones de dólares. Además, con esta reducción se pone en riesgo la continuidad de varias rutas como advirtieron algunos trabajadores que prefirieron no dar su nombre. 

Estamos muy preocupados porque también se pone en riesgo nuestras fuentes laborales. Aun no nos dijeron si habrá reducción de persona o qué medidas asumirá la Alcaldía ante este atentado. Pero lo que nos advirtieron algunos compañeros es que tal vez se reduzcan las líneas por las que antes circulábamos, declaró uno de los anfitriones que trabajaba en la última ruta hacia Achumani, la última en ser inaugurada. 

A mediados de agosto, los choferes se opusieron a que los buses ingresen hacia Achumani y el día de la inauguración de la ruta apedraron dos PumaKataris causando varios destrozos.

Temor y amenazas
Tengo que decirles a todos quienes se han preocupado por mi familia y que estamos bien. Estamos a buen resguardo después de todas las amenazas que recibimos. También quiero pedirle a toda la población que mantengan la calma y que colaboremos con nuestra policía nacional. El Gobierno Municipal está poniendo a disposición toda la ayuda necesaria para que cumpla con su rol, su mandato y de tranquilidad a todos los paceños, añadió el alcalde Luis Revilla.

Ayer, las mismas personas que incendiaron los buses bajaron Por Cota Cota causando varios destrozos y saqueros. Llegaron a la casa del rector Waldo Albarracín y después de incendiarla esta turba comenzó a gritar Ahora le toca a Revilla. Por ello surgió el temor de la autoridad paceña.

Sin embargo, las movilizaciones continuaron hoy y ante ello, el burgomaestre llamó a los vecinos a organizarse como sucedió anoche. En todos los barrios, en todas las zonas y también mantengamos la paz, la calma y les pido que seamos responsables con lo que compartimos en las redes sociales para no generar más caos, añadió

Fuente: paginasiete.bo