Bolivia vive un clima de convulsión social y político tras las elecciones generales del 20 de octubre.«Existe otras sucursales y agencias que no logran dar atención debido a la falta de seguridad para el personal de las entidades financieras y para los consumidores financieros», señala el documento.
La Paz, 11 noviembre (ANF).– La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó que por razones de inseguridad, varias entidades de intermediación financiera determinaron no atender al público.
«De acuerdo a los reportes que tiene ASFI, algunas agencias y sucursales de las distintas Entidades de Intermediación Financiera (EIF) del país están prestando atención a los usuarios y consumidores financieros; sin embargo existe otras sucursales y agencias que no logran dar atención debido a la falta de seguridad para el personal de las entidades financieras y para los consumidores financieros», señala el documento.
Del mismo modo señala la supervisora que también la Asociación de Bancos de Bolivia (Asoban), las entidades financieras ponen a disposición de sus clientes alternativas digitales como la banca por Internet.
Bolivia vive un clima de convulsión social y político tras las elecciones generales del 20 de octubre y los cuestionados resultados del cómputo que le dieron como ganador en primera vuelta a Evo Morales, y el fraude electoral confirmado por la Organización de Estados Americanos (OEA).