Camacho asegura que “no se irá del país” y admite que Evo no renunciará a la presidencia
“No me fui ni me pienso ir de mi país, no voy a huir así me cueste mi libertad o mi propia vida; fue un compromiso y lo voy a cumplir… no pienso fallar mi palabra! NO soy delincuente pero tampoco cobarde!! vamos de frente y sin miedo, porque voy con fe!” (sic), señaló el líder cívico cruceño.
No obstante, en la misma publicación, Camacho – que el sábado dio un plazo de 48 horas para que Evo Morales renuncie a la presidencia- reconoce que la Constitución Política del Estado (CPE) solo permite que la sucesión presidencial llegue hasta la Cámara de Diputados, y no hasta la magistratura del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), como propuso el fin de semana.
“Sé que la sucesión presidencial de acuerdo a la nueva constitución, solo llega a diputados, pero el fin es que llamen a nuevas elecciones inmediatamente!! Esa es nuestra garantía!” (sic), añadió.
Hoy a las 19:00 hrs. se cumplirá el plazo de 48 horas que Camacho le dio a Morales para renunciar a la presidencia; sin embargo, según reporte del portal Brújula Digital, el líder cívico cruceño ya admitió que el actual Jefe de Estado hará caso omiso a su advertencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Por fin hay una luz al final del túnel, ya le hemos dado 48 horas, y el día lunes, sabemos que no va a renunciar, pero vamos a tomar determinaciones y les garantizo que va a salir”, expresó Camacho a un grupo de vecinos en uno de los puntos de bloqueo, según el mencionado medio.
Camacho admite que Morales no renunciará, hay expectativa por el fin del plazo del pedido de renuncia
Brújula Digital En medio de una ola de especulación y rumores sobre cómo podría Luis Fernando Camacho forzar la renuncia del presidente Evo Morales, para la cual le dio un plazo de 48 horas que vence este lunes a las 19.00 horas, ya se alista en Santa Cruz el cabildo que se realizará en horas de la tarde y del que se espera sea el más multitudinario de la historia.Camacho, presidente del comité cívico cruceño, admitió que Morales no renunciará, como él le exige, pero aun así dijo que ya se ve “la luz al final del túnel”.“Por fin hay una luz al final del túnel, ya le hemos dado 48 horas, y el día lunes, sabemos que no va a renunciar, pero vamos a tomar determinaciones y les garantizo que va a salir”, expresó Camacho a un grupo de vecinos en uno de los puntos de bloqueo.En las redes sociales circularon versiones y rumores de cuál es el “as bajo la manga” que supuestamente tiene Camacho para lograr la renuncia del Presidente, que ha ratificado obviamente que no lo hará y que más bien ha pedido ayuda de sus bases para afianzarse en el poder.El sábado en Santa Cruz, los comités cívicos de varios departamentos más el Conade establecieron el plazo de 48 horas.Desde supuestos videos en los que se ve a Morales traficando drogas, hasta versiones de que autoridades están retirando dinero del BCB produjo el ultimátum de Camacho.“Si no se va, nos vamos a concentrar a los pies del Cristo y nos vamos a encargar de que renuncie”, sentenció el líder cívico, que con sus acciones y opiniones radicales ha cambiado la correlación de fuerzas en Santa Cruz y a nivel nacional.Este lunes se cumplen 14 días de paros, protestas, cabildos casi diarios y una sensación de revuelta nacional que se registra en todo el país, de manera inédita, contra el presunto fraude realizado en las elecciones del 20 de octubre para evitar que se de una segunda vuelta en el país, en la que Morales tenía chances de perder frente al segundo en las urnas, Carlos Mesa.Morales anunció el domingo habrá “resistencia” ante el ultimátum de Camacho y aseguró que el “pueblo está organizado para defender (…) el proceso de cambio”.“Vamos a resistir y estoy seguro de que el pueblo está organizado, a mí me sorprende (el ultimátum). ¡Cómo rendirnos! Somos un pueblo, somos una fuerza, vamos a defender nuestro proceso, pero no con la confrontación, hay tantas formas de defender (como se hizo) frente a las dictaduras militares”, dijo el mandatario entrevistado por radio San Gabriel.“Voy a pedir una reunión de emergencia con nuestros dirigentes sindicales, nacionales, con la COB y Conalcam para planificar, (ver) qué están pensando, yo dependo del pueblo, de las fuerzas sociales”, agregó.Añadió que “ahora ya no es elecciones, fuera Evo, renuncia, mañana es el término; el pueblo también dirá su palabra, los grandes patriotas, el verdadero patriota, el que hace patria, son los que hacen respetar sus recursos naturales y no los que privatizaron antes”.