“Creemos Bolivia”, es el nombre de la alianza que tiene como candidatos a los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Durante el acto de presentación de la alianza en La Paz reivindicaron que son la renovación en la política y destacaron la necesidad de trabajar desde el Gobierno en unir oriente-occidente.
Pumari se abocó a responder a los cuestionamientos al binomio de cívicos que lideró las protestas que acabaron, junto a otras acciones, en la dimisión de Evo Morales. “La guerra ya ha empezado para ellos, para nosotros es una batalla para mejorar”, sostuvo y añadió: “Nos están diciendo que nuestra lucha sirve para otros, para viejos políticos”.
Ambos cívicos concretaron el binomio, luego de un distanciamiento marcado por la polémica derivada de un audio filtrado, en el que se escucha a Pumari pedir $us 200.000 y aduanas para la campaña. En una entrevista con CNN, Camacho fue increpado por haber entregado al periodista Fernando del Rincón otro audio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Parecía una relación irreconciliable, pero sorprendieron con la firma de un documento que establecía que Camacho iba como candidato a la Presidencia y Pumari a la Vicepresidencia. Este viernes presentaron su alianza a la cabeza de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) para terciar en las justas del 3 de mayo.
Camacho dijo que el nombre de la alianza rememora lo que hicieron y lograron durante el paro cívico cruceño de 21 días, crear una nueva Bolivia.
“Creemos, es un nombre no elegido al azar sino buscando aglutinar el sentimiento no solo de la lucha sino de lo que creemos los bolivianos de juntar el sentimiento de los pueblos de oriente y occidente, que signifique la ilusión de los bolivianos, nosotros creímos en nosotros y logramos el objetivo (de sacar a Morales del poder)”, destacó.