"Estamos trabajando para corregir todos los errores que se detectaron en 2019" afirmó Salvador Romero.
Fuente: paginasiete.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Página Siete Digital / La Paz
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, afirmó que para las Elecciones Generales de 2020 se asegurará una mejor custodia de las actas electorales para evitar las irregularidades ocurridas en los comicios de octubre que fueron anulados por el fraude electoral.
«Estamos trabajando para corregir todos los errores que se detectaron en las elecciones generales de 2019» afirmó el Presidente en conferencia de prensa. «Estamos trabajando con la hoja de ruta que establecieron las misiones de observación electoral internacional, la observación que hicieron los expertos y técnicos nacionales, vamos a mejorar el sistema tecnológico del organismo electoral, vamos a asegurar una mejor custodia de las actas que son el material, el documento más importante del proceso electoral desde el momento en que lo llenan los jurados electorales hasta el momento en que los datos de esa acta son computados de manera oficial» dijo hace instantes.
Consultado sobre el uso del TREP, el sistema de cómputo rápido de votos, Salvador Romero dijo que aún se está definiendo la modalidad para tener un sistema de divulgación rápida de resultados. «Vamos a tener un sistema de divulgación de resultados preliminares, ese es un instrumento valioso para la ciudadanía para que tengan de manera ágil y rápida los resultados que se han dado en la misma jornada electoral, estamos definiendo la mejor modalidad para llevar adelante un sistema seguro fiable de transmisión de resultados preliminares», dijo.
Los resultados de las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 fueron anulados después de que se corroboró que hubo fraude electoral que favoreció a Evo Morales. Las principales fuentes de manipulación ocurrieron, según el informe de la OEA, en el llenado de actas y durante el proceso de cómputo de votos.
Informe de gestión
Salvador Romero, brindó la mañana de hoy el informe de la gestión 2019 con el que cerro el organismo electoral del país. En su discurso calificó de «sombrío» lo ocurrido el pasado año debido a la anulación de los comicios presidenciales por fraude electoral.
Indicó además que una de las metas será mejorar la cadena de custodia en el nuevo proceso eleccionario para «no repetir los errores de 2019».
Añadió además que una de las falencias por las cuales pasó el organismo electoral la pasada gestión fueron las acefalías de hasta un 15% y que la carrera fomentada para el personal técnico quedo «dañada en sus cimientos».
«Los daños se extendieron a un patrimonio intangible. En el cierre del 2019 en el TSE aproximadamente existía un 15% de acefalías y vacancias. Y la implícita carrera que había fomentado para el personal técnico quedó dañada en sus cimientos», indicó Romero durante su alocución.
Fuente: paginasiete.bo