El ministro de la Presidencia anticipa que la jefa de Estado hablará de pacificación, gestión y transición. El MAS anunció que Evo podría hablar desde su refugio en ArgentinaJesús Reynaldo Alanoca Paco
La autoridad anticipó que la mandataria abordará tres ejes en su discurso: la transición, la pacificación y la gestión realizada tras asumir el mando del país, el 12 de noviembre, después de dos días de vacío de poder por la renuncia de Evo Morales ante el fraude en las elecciones.
“El 22 de enero es un feriado por un decreto presidencial y nosotros vamos a respetar eso”, recalcó Núñez, a tiempo de recordar que la normativa nacional establece que el informe principal de gestión debe ser presentado ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el 6 de agosto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cabe señalar que en días pasados, el MAS anticipó que si Áñez no daba un informe ante Diputados y Senadores se posibilitaría que el expresidente, desde su asilo en Argentina, le hable al país, amplificando su mensaje en pantallas gigantes.
También se anticipa que ese día, instituido en el Gobierno de Morales en 2010, se realizarán movilizaciones de organizaciones sociales, mientras que desde colectivos ciudadanos se anuncian cabildos para respaldar la gestión de la actual mandataria y los comicios del 3 de mayo.
Consultado sobre la advertencia de los cocaleros del Trópico de Cochabamba, que hablan de reanudar movilizaciones, el ministro señaló que lo que menos quiere el Gobierno es conflicto e invocó a que esos líderes se sumen a la pacificación y unidad para ir a un proceso electoral transparente.
Fuente: eldeber.com.bo