Hay 11.669 familias afectadas, 3.913 familias damnificadas, 5382 hectáreas afectadas, 10.976 ganados afectados y 589 viviendas afectadas.
Fuente: paginasiete.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Página Siete Digital
El ministro de Defensa, Fernando López, presentó esta mañana la actualización de los efectos de las lluvias que afectan a Bolivia. Reportó que hay 72 municipios afectados por las lluvias, 11.669 familias afectadas y 3.913 familias damnificadas, 5382 hectáreas afectadas, 10.976 ganados afectados y 589 viviendas afectadas.
López, en conferencia de prensa, explicó que desde cualquier eventualidad de desastre natural, los primeros que están en la obligación de acudir al desastre son las unidades de gestión y de riesgo de cada Gobierno Municipal, la cual es una instancia primaria, () declara emergencia, declara desastre, va al Gobierno Departamental y posteriormente al Gobierno central. Eso significa que hay una línea de sucesión que se debe seguir para tratar los desastres. López dijo que, por tema de normas, el gobierno central necesita que se declare desastre para poder proveer con los recursos necesarios.
También se pronunció acerca de lo sucedido en Tiquipaya y explicó que hay 630 oficiales que trabajan todo el día en el sector afectado y que eso se está haciendo desde el primer día, también que se está sacando el lodo y limpiando las casas de los afectados. Informó que el Ministerio de Energía va a asumir los costos de energía eléctrica del mes de febrero en el municipio de Tiquipaya.
El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó también acerca de la situación en Tiquipaya. Arias dijo que la madrugada de este miércoles llovió en el sector y se temía que vuelva a bajar mazamorra, pero sólo bajó agua, por lo que el trabajo que se estuvo realizando para el ahondamiento y encauce del río fue exitoso.
Aseguró a la ciudadanía que el gobierno central está alerta y que hay control permanente en el área.