La directora departamental del Segip Santa Cruz, Karla Muñoz Tarradelles, informó que dos individuos fueron remitidos este 2 de febrero a la cárcel de Palmasola de Santa Cruz por intentar burlar las medidas y sistemas de seguridad en la emisión documental para consolidar una “múltiple identidad”.El viernes 31 de enero, cerca de las 18:30, el personal técnico de Saneamiento y Operaciones informó sobre dos ciudadanos que se presentaron en la oficina central del Segip Santa Cruz para reponer sus documentos de identidad; sin embargo, al colocar su huella digital, el sistema biométrico detectó que ya contaban con otro registro.En el primer caso, Cándido R. pretendió reponer su cédula, pero el sistema alertó que ya estaba registrado como Exsequiel D. Al ser interrogado, el usuario negó rotundamente los hechos atribuidos, arguyendo que el Segip colocó su fotografía en un registro que no le correspondía; sin embargo, terminó reconociendo que ambos registros le pertenecían y que obtuvo una segunda identidad debido a que contaba con antecedentes penales por tráfico de sustancias controladas.En el segundo caso, Santos M. solicitó la reposición de su registro. Al ingresar su huella digital, el sistema de Registro Único de Identificación Biométrico (RUI-BIO) alertó que también que ya estaba registrado como Santos L.C. Consultado sobre esta anomalía, aseveró que se manejaba con doble identidad para evadir responsabilidades de índole familiar.El área jurídica del Segip elaboró los respectivos informes en conformidad a los Arts. 230 y 286 del Código de Procedimiento Penal y convocó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que procedió a la detención de estas personas, para ponerlos ante la autoridad jurisdiccional competente.Luego de la formalización de la respectiva denuncia y declaración ampliatoria policial, se tomaron las declaraciones informativas de ambos sindicados ante el representante del Ministerio Público en presencia de su defensa técnica.Los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado 8vo. Cautelar en lo Penal, aclarando que ambos se sometieron a procedimiento abreviado, siendo condenados a la pena de tres años de privación de libertad y remitidos al Centro Penitenciario de Palmasola de Santa Cruz, por los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, respectivamente.Gracias a la tecnología y recursos humanos del Segip, que cuenta con el RUI-BIO y con personal capacitado, se frustran estos intentos de comisión de delitos.
Fuente: Esto También Sucede