Una semana después de que el Ministerio de Justicia iniciara la investigación por enriquecimiento ilícito de $us 150 millones, Dora V. V. se presentó voluntariamente ante la fiscalía de Santa Cruz. Según el Gobierno, estaba acorralada y debe aclarar el origen de su fortuna.
La ‘Reina del norte’ se entregó; dijo temer por su vida y se declaró inocente
Una vez allí, el viceministro Jaime Zamora la presentó, señalando que ella había manifestado que temía por su vida. Entonces, Dora V. V., ojerosa, ya con el pelo suelto y custodiada por dos agentes mujeres de la fuerza antidroga, habló brevemente: “Soy inocente de todo lo que se me acusa y lo voy a demostrar”.La mujer de 36 años, en los últimos seis llegó a acumular 57 bienes, entre propiedades, mansiones, sembradíos, ganado, un ingenio arrocero y una lechería, además de 19 motorizados, entre vehículos y maquinaria agrícola. Se presume que todos esos bienes podrían provenir de ganancias ilícitas de su esposo, Bismarck Carlos Padilla, quien fue sentenciado dos veces por narcotráfico, medidas que fueron revocadas.La Reina del norte pasó la noche en la celda para mujeres de la Felcn, lejos del lujo de su casa de $us 2 millones con decoración y estilo japonés, a la que, para entrar, pedía a sus invitados quitarse los zapatos.Fiscalía y Gobierno“Tenemos las pruebas suficientes y los indicios necesarios para que la señora Dora sea puesta a disposición de un juez cautelar y disponga las medidas cautelares necesarias para que responda al excesivo patrimonio que tiene, porque se trata de una persona de 36 años y no tendría la posibilidad de demostrar de dónde proceden los bienes”, dijo la fiscal departamental de Santa Cruz, Mirna Arancibia.El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo a Unitel que Dora V. V. “tendrá que explicarle al país de dónde tiene tantos millones de dólares”, y que la Reina del norte estaba cercada (‘en jaque’), y que se entregó porque sabía que la iban a capturar. “Debe haber gente preocupada de lo que pueda hablar”, agregó la autoridad.Piloto queda detenidoAyer por la mañana, el juez Manuel Baptista envió a Palmasola con detención preventiva al piloto Óscar Sandoval Ortiz, imputado por la Fiscalía de Sustancias Controladas por el delito de tráfico de sustancias controladas.Según la investigación, el piloto se encargó de realizar los trámites para que el narcojet que fue interceptado con 1 tonelada de droga en México el 29 de enero tuviera una escala en Guayaramerín, lo cual fue rechazado.Fuente: El Deber