La jefa de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Betty Yañiquez, cuestionó el monto de dinero del contrato y pidió un informe oral a Revilla sobre el arrendamiento anual del hotel.
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, defendió el proceso de contratación del Real Plaza Hotel, por Bs 11 millones, como centro de aislamiento para casos sospechosos y enfermos con síntomas leves de COVID-19 y acusó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de “denigrar” al municipio con supuestas irregularidades.
“7MM de bs para aislar 50 personas en Oruro; 8 MM para 30 pacientes Covid en Santa Cruz. En La Paz aislaremos 600 pacientes al mismo tiempo c 11 MM y la asistencia médica necesaria. El masismo y sus aliados sólo se ocupan de denigrar a La Paz. No nos detendrán en hacer lo correcto (sic)”, escribió la autoridad en su cuenta en Twiter.
El jueves, la jefa de bancada del MAS, Betty Yañíquez, cuestionó el monto de dinero del contrato y pidió un informe oral a Revilla sobre el arrendamiento anual del hotel.
En un contacto con los medios, Revilla insistió en que se deje de hacer política sobre el asunto e informó que hasta este viernes ya se encuentran instalados en el hotel 18 pacientes.
“Para nosotros está plenamente justificado el albergue de estas personas si uno toma en cuenta que estamos protegiendo a otras personas de que se contagien”, sostuvo.
Las 18 personas instaladas deberán cumplir protocolos de comportamiento y seguridad. Están prohibidos de abandonar la habitación y circular por las áreas del albergue, entre otras.
En días pasados, Revilla dijo que la habilitación del Centro de Aislamiento fue una recomendación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que se activó con autoridades del Gobierno nacional la Gobernación de La Paz, las alcaldías de La Paz y El Alto, la Policía y las Fuerzas Armadas. (25/04/2020)
Fuente: La Razón