“La barba y el bigote se convierte en un lugar donde el microbio, el virus éste, se posa y encuentra un lugar de reproducción y de cobijo”, argumentó la autoridad.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, sugirió el fin de semana la prohibición del uso de barbas y bigotes por constituirse, en su criterio, en “cobijo” y de “reproducción” para el nuevo coronavirus.
Así lo planteó en el ínterin de una inspección al teleférico, según un reporte de la red Bolivision.
“La barba y el bigote se convierte en un lugar donde el microbio, el virus éste, se posa y encuentra un lugar de reproducción y de cobijo”, dijo.
Luego añadió: “Se lo ha pedido, por ejemplo, acá en el teleférico; acabo de ver subir unas dos personas con un buen bigote y una buena barba que, lastimosamente, van a tener sacárselos por su propia salud y la de su familia”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS) de México publicó un documento que reúne los “Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral”.
En el documento se especifica que las compañías deben tener disposiciones para que sus trabajadores eviten “el uso de joyería, corbatas, barba y bigote, toda vez que son reservorios de virus y demás microorganismos (fómites)”, reportó Infobae.
El mismo fin de semana, Arias alentó la polémica luego de comparar al coronavirus con Thanos, un villano de la saga de ficción The Avengers o Los Vengadores, por su traducción del inglés.
“Thanos, el virus, se está apropiando de Bolivia. Esto es la irresponsabilidad, es el caos; esto es muerte y esto está ocurriendo cuando ven el mapa de La Paz, de Bolivia”, dijo al graficar su explicación con un muñeco del personaje en sus manos.
“Los bolivianos estamos ante la disyuntiva de sacar hoy, de despreciar hoy, esto (Thanos), y sacar los mejor de nosotros, nuestros mejores vengadores (Avengers); tenemos que protegernos, cuidarnos”, exhortó.
Fuente: Bolivisión, La Razón