El Ministro de Gobierno aseguró que los políticos están obligados a encontrar la fórmula de unidad, dejar intereses políticos. Eso demostrará si todos ellos están a la altura de la historia para preservar la democracia, la vida y la economía.
Luis Marcelo Tedesqui Vargas
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, señaló que la declaración que brindó el jueves a EL DEBER hablaba de que la democracia está en juego, y no a subir ni bajar candidaturas con miras a las elecciones generales.
Ganarle al MAS en primera vuelta se ve muy difícil, tomando en cuenta que Jeanine Áñez y Carlos Mesa están muy distanciados, y la posibilidad de formar alianza entre ambos parece muy lejana.
Cuando este medio consultó al ministro si una alianza era posible respondió: “Yo creo que no es difícil. Habrá sorpresas en los próximos días… veremos cuál es la apertura del señor (Carlos) Mesa”. Adelantó que la presidenta realizará “muy buenas propuestas”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este viernes por la mañana aclaró sus palabras vertidas el jueves: “Mi declaración significa una sola cosa: todos los bolivianos que luchamos para que se vaya la dictadura de Evo estamos ahora convocados a la unidad para que no vuelva el régimen autoritario masista”.
Para lograr esa unidad, puso a consideración tres causas que están más allá de los colores políticos: la democracia para los próximos 50 años, la lucha por la salud y la lucha por recuperar la economía del país.
Con esas “metas grandes”, Murillo consideró que debe quedar claro que los intereses de todos los candidatos deben ser intereses menores y que Bolivia es lo principal.
“A eso se refiere mi declaración; no se refiere a bajar una u otra candidatura, se refiere a pensar en el país y no en los intereses políticos. Significa unidad por sobre todas las cosas. Los políticos estamos obligados a encontrar la fórmula de unidad, dejar intereses políticos y veremos si estamos a la altura de la historia para preservar la democracia, la vida y la economía, ese es nuestro gran desafío”, manifestó.
Fuente: https://eldeber.com.bo/