El pasado 21 de julio, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez envió una misiva a los senadores Milton Barón, presidente en ejercicio de la Cámara Alta, y Sonia Chiri, presidenta de la Comisión de Planificación, para sostener una reunión técnica de coordinación prevista para este lunes en Palacio de Gobierno con el fin de tratar la Ley de diferimiento del pago de créditos. Los legisladores, ambos del MAS, no asistieron y tras más de una hora de espera (la reunión estaba prevista para las 7.30) Núñez dio una conferencia de prensa para expresar su indignación por esta nueva actitud del MAS de entrabar leyes que son de beneficio para los bolivianos.
«El país está paralizado y lo que necesitamos es coordinar entre los órganos del Estado para buscar soluciones, no para el Gobierno sino para los bolivianos», afirmó Núñez, al expresar que el gobierno busca entendimiento y coordinación y el MAS responde con bloqueo y conspiración.
https://www.facebook.com/BoliviatvOficial/videos/622251812044291/
Núñez y las autoridades del Ejecutivo aguardaron en vano la llegada de las autoridades de la Asamblea Legislativa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Agregó que el Gobierno mostró la mejor predisposición de diálogo para encontrar consenso y trabajar de manera coordinada con el Legislativo por el bien del país, que atraviesa una crisis sanitaria y económica por la pandemia del coronavirus COVID-19.
Por eso «resulta indignante que en plena pandemia (ahora) el MAS busque imponer a los bolivianos una agenda política, lamentamos mucho que el MAS esté llevando adelante la conspiración y el bloqueo cuando los bolivianos en este momento necesitamos unidad, solidaridad y coordinación», manifestó.
Sin embargo, aclaró que el Gobierno estará predispuesto a reunirse las veces que sea necesario con los legisladores porque de lo que se trata es de buscar la estabilidad de un país.
Entonces, «vamos a seguir insistiendo nosotros que es importante que el Legislativo y Ejecutivo podamos tener estas reuniones técnicas a nivel ejecutivo para poder solucionar todos los problemas, por eso hoy, en la reunión hemos esperado con dos viceministros del área económica y un viceministro del área de planificación», apuntó.
La reunión para tratar la Ley de diferimiento del pago de créditos con representantes del Senado estaba prevista para las 07.30 y para las 11.00 hay otra reunión convocada por el Gobierno para buscar la liberación de créditos internacionales junto a los diputados Sergio Choque y Otilia Choque.