ABT y Senasag agilizan atención de trámites de exportación por oficina conjunta en la CFB


Desde la vigencia del convenio, ahora los CFO’s se pueden tramitar con mayor facilidad y rapidez.

Fuente: Prensa ABT



Gracias al convenio firmado en diciembre para reactivar el sector forestal del país, la Cámara Forestal de Bolivia CFB), la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) lograron agilizar la entrega de Certificados Forestales de Origen (CFO’s), requisito ineludible para la exportación de productos maderables de Bolivia.

Desde la primera quincena de enero, funcionarios de la ABT y el Senasag trabajan codo a codo en unos ambientes proporcionados por la CFB en sus propias instalaciones, para quienes requieran un CFO, alcanzando promedios de entre 6 y 7 solicitudes diarias y entre 20 y 25 permisos de exportación al día.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lo mejor de este servicio, es que los trámites, que antes demoraban hasta siete días, se pueden hacer hasta en cuestión de una hora, informaron los funcionarios encargados de estos ambientes.
Cabe resaltar que sin los respectivos CFO’s ninguna empresa puede exportar sus productos al exterior y la norma establece que el Senasag y la ABT deben coordinar para estar presentes en el lugar de la inspección para que la primera certifique la verificación y la segunda extienda el permiso.

La CFB facilitó a las reparticiones mencionadas un espacio físico en sus instalaciones de la calle prolongación Manuel Ignacio Salvatierra N° 1055, para la atención de sus asociados o de cualquier ciudadano o empresa que quiera contar con el servicio.