La gobernadora Esther Soria advirtió que la asignación de menos recursos provocará crisis de proyectos y recorte de personal.
Fuente: opinion.com.bo
Tanto la Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco) como la Gobernación de Cochabamba se declararon en emergencia este martes debido a los recortes presupuestarios para la gestión 2021.
El presidente de Amdeco, Héctor Arce, se pronunció advirtiendo movilizaciones en la ciudad de La Paz el martes 1 de septiembre, en conjunto con los ejecutivos de los gobiernos autónomos municipales del país. La concentración se realizará en la Plaza Murillo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Arce, en conferencia de prensa dijo que las alcaldías miembros de Amdeco declaran a la presidenta Jeanine Áñez enemiga de la familia municipalista, rechazan los recortes presupuestarios y exigen la restitución de dichos recursos.
Informó que el recorte presupuestario para las alcaldías es de 27.56%.
«Rechazamos la disminución del 27.56% de los recursos por concepto de participación tributaria. Demuestra la clara intención del Gobierno de ahogar a las alcaldías en la actual coyuntura crítica», manifestó.
Por otro lado, la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, se refirió al recorte de 51% para todos los gobiernos autónomos departamentales indicando que significará despido de personal, crisis de proyectos en diversas áreas y otros conflictos.
«Mas de 60 profesionales se van a quedar sin empleo, no vamos a tener proyectos nuevos para 2021, sino van a ser continuidad de 2020, de la misma manera, algunos programas y proyectos en desarrollo productivo y salud van a ser afectados. No hay suficientes recursos para atender hospitales de tercer nivel», indicó Soria.
Asimismo, la primera autoridad departamental explicó que no se contratará a personal eventual y que hay más de 30 ítems en riesgo. Además, las direcciones de la Gobernación se convertirán en unidades para readecuarse a los nuevos presupuestos.
«Nosotros no tenemos una organización como las alcaldías, pero sí vamos a coordinar reuniones», anunció.