El Iniaf potencia al sector productivo con nuevas variedades de trigo


El centro estatal evaluó los avances en el trabajo de investigación, comportamiento y productividad de los nuevos materiales genéticos Okinawa y Tropical

Fuente: El Deber



En el marco de las actividades del ‘Programa Trigo’ del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se evaluaron los avances en el trabajo de investigación, comportamiento y productividad de los materiales genéticos –variedades Okinawa y Tropical- generadas por el centro estatal.

Marín Condori, director general ejecutivo del Iniaf, manifestó que el propósito del día de campo fue evaluar las potencialidades de las dos variedades de trigo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Acotó que al evento productivo se invitó a técnicos de Anapo y de la Empresa Estratégica de Producción de Semillas (EEPS) para que observen ‘in situ’ las principales características de dichos materiales genéticos. “El propósito es proveerles semillas y que el Iniaf ingrese de forma masiva en el cultivo de trigo”, afirmó a la agencia ABI.

De las características de la variedad Okinawa, dijo que es precoz de 87 días de madurez fisiológica, es grano harinero y con contenido de proteína de 15,5 y gluten de 32%. Además, que es resistente a la pyricularia y moderadamente resistente a la roya y helminthosporium.

Sobre la semilla de la variedad Tropical, expuso que es de ciclo intermedio, de alto rendimiento y tolerante a pyricularia y helminthosporium.

Sergio Moreira, director de producción y servicios del Iniaf, señaló que se trabaja para mejorar los procesos productivos. “Estos materiales son de alta calidad y trabajaremos de forma estratégica en la promoción de estas variedades de trigo para que pueda llegar al usuario y darles solución a muchos de sus problemas”, enfatizó.