Dicen que no tenían chalecos antibalas ni armas largas. Falta que declare un policía que fue destinado a La Paz. La Fiscalía espera complementación del dictamen pericial para convocar a más personas
Dos policías que el 13 de julio de 2017 acudieron a la joyería Eurochronos, cuando fue tomado por asalto por una banda de delincuentes, con saldo de cinco muertos y siete heridos, relataron los momentos que vieron durante el tiroteo.
Aseguraron que no pudieron hacer mucho porque estaban sin chalecos antibalas, sin armas largas y tuvieron que verse obligados más bien a buscar protección en las paredes y quedarse agachados para no ser blanco del fuego iniciado por atracadores que que estaban fuertemente armados.
Los dos agentes acudieron a declarar respondiendo a citaciones emitidas por la comisión de la Fiscalía Anticorrupción, que encabeza Yolanda Aguilera. Las citaciones fueron emitidas contra cuatro policías, tras ser identificados en el último dictamen pericial elaborado por el Instituto de Investigaciones, Técnicos Científicos de la Universidad Policial (Iitcup).
Con limitaciones
Uno de los uniformados, que ahora afirma ser despachador de patrulleros del 110, reveló que ese día salió normalmente a patrullar y que estaba junto a otro camarada; quien manejaba la camioneta era el teniente Carlos Gutiérrez Valenzuela, que murió en la balacera.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Salimos de la Felcc, como de costumbre, y por la radio nos indican que había un atraco en el Banco Mercantil de la avenida Irala y también por la joyería Eurochronos. Yo estaba sin chaleco antibala y sin arma larga, solo la de reglamento. Avanzamos al punto, antes de llegar a la esquina de la Irala se escucharon disparos.
El teniente Gutiérrez frenó bruscamente la camioneta y nos ordenó que bajáramos a verificar y, cuando bajamos con el sargento, nos empezaron a disparar, con armas largas. Como me encontraba sin chaleco antibalas, sin arma larga, solo con mi arma de reglamento decidí arrastrarme hacia la pared de la joyería.
El teniente Gutiérrez no bajó de la camioneta, me imagino que por la desesperación. Cuando el teniente Gutiérrez, avanzó en la camioneta hacia adelante nos empezaron a disparar y ahí lo mataron”.
Este agente asegura que luego escuchó los gritos de su camarada, un sargento, cuando fue herido de bala, a quien después lo llevaron a la Caja Nacional, a una cuadra del hecho.
“La camioneta chocó contra un micro y nos seguían disparando y nos quedamos agachados porque no teníamos equipo. No pude ver quiénes de los policías subieron o bajaron del edificio del al lado”.
El otro policía declaró que no pudo ver cuando le dispararon a la ex gerente administrativa y financiera de Eurochronos, Ana Lorena Torrez, tampoco si habían rehenes.
Dijo que esa vez él trabajaban en la Felcc, en el DACI, y que llegó a Eurochronos después de que la joyería fuera tomada por los asaltantes. “Nadie de mi grupo salió herido por suerte, no usé mi arma, tampoco lesioné a nadie, no teníamos chaleco antibala ni armas largas”, declaró.
Solo falta la declaración de un policía que está en La Paz.
Ya declaró el policía Edgar Huanquiri, identificado como el que dispara contra el gerente de la joyería, por lo que fue enviado preso a Palmasola. La Fiscalía espera la complementación del peritaje para emitir nuevas citaciones.
Fuente: El Deber