(La Paz, 10 de octubre de 2020).- El Banco de Desarrollo Productivo lanzó en mayo de 2017 su nueva línea de negocio “Jefa de Hogar BDP” como un homenaje a las mujeres emprendedoras y actualmente estaría financiando proyectos de 4.429 mujeres en todo el país. Su objetivo es apoyar y fortalecer las actividades productivas que llevan adelante las mujeres, procurando la mejora de sus ingresos y/o bienestar familiar.
El Jefe de Micréditos a.i. Roberto Poma, informó que, al cierre de septiembre del presente año, se desembolsó más de Bs271 millones gracias a la aceptación del producto entre las mujeres que cumplen actividades productivas y buscan mejorar o ampliar su unidad de producción.
Las actividades más financiadas por este producto de Primer Piso son la agricultura y ganadería concentradas mayoritariamente en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Otro sector importante es la industria manufacturera impulsado sobre todo en el departamento de Santa Cruz con un total de Bs11 millones de cartera desembolsada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También se impulsaron los emprendimientos de hoteles y servicios, caza, silvicultura y pesca, además de transporte, almacenamiento y comunicaciones. El crédito Jefa de Hogar se convirtió en el tercer producto financiero más demandado del banco.
Poma manifestó que, pese a la emergencia sanitaria, se pretende llegar a un saldo de cartera de Bs225 millones al cierre de gestión del 2020, además que el banco estaría ofreciendo a todas las clientes resilientes de este crédito un refinanciamiento y acceso al préstamo CREES para que puedan reactivar sus unidades económicas paralizadas por la cuarentena.
El BDP busca seguir potenciando este producto financiero en diferentes campañas de información a través de redes sociales y medios de comunicación para tener un mayor alcance y las mujeres bolivianas que opten por Jefa de Hogar puedan fortalecer sus actividades productivas en espera de la mejora de sus ingresos y bienestar familiar.
Fuente: eju.tv