Protestas en Santa Cruz, Cochabamba y Potosí por reformas a los 2/3


Las protestas se realizaron en contra de las modificaciones de artículos de los reglamentos internos de las cámaras Alta y Baja de la Asamblea Legislativa

Fuente: Página Siete



Plataformas ciudadanas se concentraron en la plaza 24 de Septiembre (Santa Cruz) y plaza de las Banderas (Cochabamba) para pedir la anulación de las modificaciones que se hicieron a artículos de los reglamentos de las Cámaras de Diputados y Senadores que requerían dos tercios de votos.

“No actúan de buena fe, entre gallos y medianoche se hace un cambio de nuestro país. Les permite la decisión de los ascensos de los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía. Si no hacemos nada, las Fuerzas Armadas podrían no hacer nada contra las milicias armadas”, dijo uno de los ciudadanos que hizo uso del micrófono.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La población concentrada en la plaza principal de Santa Cruz de la Sierra exigió que se realice una auditoría interna y externa al proceso electoral del 18 de octubre. “¡Exigimos auditoría y la anulación de la sigla del MAS (Movimiento Al Socialismo)!”, arengó uno de los movilizados.

Otra de las personas que se dirigió a la congregación señaló “queremos vivir en una Bolivia sin tiranía, libre y democrática” y agregó que lo ocurrido al interior del poder Legislativo es un “golpe certero a la democracia».

Agregó que se hicieron la investigaciones para sostener que el 18 de octubre se perpetuó un supuesto fraude electoral. “Hay una auditoria que se está haciendo y hay irregularidades, pero necesitamos una auditoria externa y tener pruebas irrefutables. Ellos son el 1% y nosotros el 99%. Seguiremos luchando, seguiremos en resistencia civil”.

No obstante, las organizaciones cívicas hasta ahora no presentaron pruebas del presunto fraude y los resultados de los comicios del domingo 18 de octubre fueron validados por las misiones de observación electoral, las fuerzas políticas que participaron en la contienda y el Tribunal Supremo Electoral.

De igual manera se registraron concentraciones en Cochabamba, con la participación de plataformas, agrupaciones ciudadanas y la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) en la Plaza de las Banderas de la zona de Cala Cala, y en la ciudad de Potosí, en contra de la modificación de los artículos de los reglamentos internos de ambas cámaras.