Mañana es el aniversario del accidente aéreo de LaMia que dejó un saldo de 71 muertos y que cambió la vida de seis sobrevivientes para siempre. Las víctimas todavía esperan justicia
Fueron 71 las personas que perdieron la vida y solo 6 pudieron sobrevivir a la tragedia. La noticia consternó a Brasil y al mundo del deporte, la mayoría de las víctimas eran jugadores de la Asociación Chapecoense de Fútbol.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La reconstrucción del accidente movilizó al planeta, el equipo viajaba para disputar la final de la Copa Sudamericana y el suceso es considerado como el accidente más grande la historia del fútbol de América del Sur. El avión en el que viajaba el equipo, personal técnico, dirigentes y periodistas se precipitó en una serranía a 13 kilómetros de la pista de aterrizaje.
El piloto de la aeronave, Miguel Quiroga, era accionista de la compañía y se lo culpa de haber tardado en declararse en emergencia para obtener el privilegio de aterrizaje por sobre el resto de los aviones que se dirigían hacia el aeropuerto colombiano. No se pudo hacer nada contra el tiempo y la falta de combustible.
¿El resultado? 71 las víctimas fatales: 7 miembros de la tripulación, 19 futbolistas, 20 periodistas y 25 personas relacionadas con el club (dirigentes e integrantes del cuerpo técnico).
Solo seis personas salieron con vida: Erwin Tumiri, técnico de aviación; Ximena Suárez, azafata; los futbolistas Jackson Follmann, Alan Ruschel y Helio Neto y el periodista Rafael Henzel (quien murió en marzo de 2019 por un infarto). A esto se suma una investigación que puso contra las cuerdas a la justicia y a la empresa LaMia.
Fue así que se destapó el ‘Caso LaMia’. El propio Gobierno, bajo la tutela de Evo Morales, responsabilizó del accidente a la empresa. Esto conllevó a la aprehensión de diferentes personas, entre ellos el director de LaMia, Gustavo Vargas Gamboa, y el ex supervisor de tránsito aéreo de la Administración de Aeropuertos y Servicios a la Navegación Aérea (Aasana) en Santa Cruz Joons Miguel Teodovich. Hasta ahora las investigaciones no llegaron a una conclusión final.
Parte Parte de los sobrevientes del accidente, en un homenaje
«Lo que ha acontecido con este trágico evento es responsabilidad directa de la empresa LaMia y el piloto«, señaló en ese entonces el ex ministro de Obras Públicas y Servicios, Milton Claros, al presentar los resultados de una investigación gubernamental.
También asumieron acciones para sancionar los actos de responsabilidad de servidores públicos «por algunas omisiones que se presentaron» en esta situación. Todavía hay personas que fueron citadas y están prófugas.
Helio Neto, uno de los jugadores que sobrevivió al accidente, reveló en marzo de este año que ante la imposibilidad de volver a jugar fútbol recibió recursos de un seguro que representaba el 20% de lo que me correspondía. Pero a todas las familias les faltó indemnización, según cuenta Neto, quien no volvió a las canchas.