El episodio escaló en las últimas horas, cuando el bloque opositor en el territorio semiautónomo anunció que renunciaría en masa en solidaridad con sus colegas expulsados
Alemania, titular de la presidencia rotativa de la Unión Europea (UE), criticó este miércoles a China por la destitución de varios legisladores de la oposición prodemocracia de la asamblea municipal de Hong Kong.
Un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que la decisión de destituir a cuatro miembros de la oposición del consejo legislativo de Hong Kong era el último paso de una tendencia “profundamente preocupante” que tenía como objetivo “socavar el pluralismo y la libertad de expresión”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El parlamento chino adoptó anteriormente una resolución que permite al ejecutivo de la ciudad expulsar a los legisladores que se considere que defienden la independencia de Hong Kong, se confabulan con fuerzas extranjeras o amenazan la seguridad nacional, sin tener que pasar por los tribunales.
Se trata de los parlamentarios del Partido Cívico Alvin Yeung Ngok-kiu, Kwok Ka-ki y Dennis Kwok, junto al también diputado Kenneth Leung, que ya habían sido vetados para concurrir a los comicios legislativos antes de que estos se pospusieran para septiembre del próximo año.
Poco después, el gobierno local anunció la destitución de cuatro miembros de la asamblea a los que anteriormente se les había prohibido postularse para la reelección porque las autoridades consideraron que su promesa de lealtad a Hong Kong no era sincera.
“Los ciudadanos de Hong Kong tienen derecho a elecciones libres y justas ya las libertades y derechos garantizados en la Ley Básica”, dijo el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.
“Esos derechos deben ser respetados y se debe preservar el alto grado de autonomía de Hong Kong”, agregó y recordó que China se había comprometido internacionalmente a hacerlo.
Renuncias en masa
Casi en simultáneo, el bloque de los 15 legisladores prodemocráticos de Hong Kong restantes -eran 19 en total- anunciaron en una rueda de prensa que todos renunciarían en protesta por el derrocamiento de cuatro de sus colegas.
Las renuncias reducirán la legislatura de la ciudad, en el pasado representativa de las aspiraciones democráticas del territorio semiautónomo, a una reunión de legisladores leales chinos, poniendo fin al pluralismo en la cámara.
También marcan otro golpe para el asediado movimiento a favor de la democracia de Hong Kong, que ha sido objeto de ataques sostenidos desde que China impuso una ley de seguridad nacional radical a principios de este año.
“Nosotros … apoyaremos a nuestros colegas”, dijo en una conferencia de prensa Wu Chi-wai, coordinador de los 15 legisladores prodemocracia restantes. “Vamos a dimitir en masa”.
Los 19 diputados opositores en el Consejo Legislativo de la ciudad autónoma habían amenazado ya el pasado lunes con retirarse en masa del Parlamento local, si Pekín destituía a alguno de ellos.
Kwok Ka-ki, uno de los diputados destituidos, manifestó en la rueda de prensa que esa medida “es una clara violación de la Ley Básica (la mini-constitución hongkonesa)” y de sus derechos “a participar en los asuntos públicos”, así como una “quiebra del debido proceso”.
“Desde ahora cualquiera que sea encontrado políticamente incorrecto o no patriota, podrá ser expulsado usando cualquier medio”, avisó la diputada opositora Claudia Mo.
Por su parte, la jefa del Gobierno local, Carrie Lam, aseguró con anterioridad en otra rueda de prensa que no podían “permitir que miembros del Consejo Legislativo, que han sido juzgados incapaces de cumplir con los requisitos para servir en el Consejo Legislativo, continúen operando” en el mismo.
A mediados del pasado julio doce candidatos opositores a las elecciones, previstas entonces para dos meses después, fueron descalificados después de que la Comisión Electoral local considerase que su nominación era inválida.
El 31 de julio Lam anunció que aplazaba un año las legislativas, previstas para el 6 de septiembre, debido al empeoramiento de la pandemia de covid en la ciudad.
La oposición consideró que Lam y el oficialismo pro-Pekín utilizaron el coronavirus como excusa para no llevar a cabo los comicios, ya que las fuerzas prodemocráticas esperaban obtener una victoria tras el arrasador triunfo que cosecharon en las elecciones de distrito de noviembre de 2019.
Con información de Reuters, EFE y AFP
Fuente: infobae.com