El gremio de los futbolistas no permitirá que vuelva la competencia si es que se hace a un lado a algunos de los equipos pese a que deben salarios a sus futbolistas. Anuncian que el proceso ante el ministerio público por las denuncias de corrupción en la FBF se mantiene.
David Paniagua, secretario general de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) informó este jueves que el gremio de jugadores viabilizará que el campeonato se reanude lo más antes posible, pero dejó en claro que debe darse con la presencia de los 14 equipos.
Paniagua entiende que hay clubes que deben varios meses de salarios a sus jugadores, como es el caso de San José, Aurora y Real Santa Cruz, cuyos planteles retomaron su preparación con la promesa de los dirigentes de que cancelarán de a poco sus deudas, específicamente una vez haya actividad que les genere ingresos económicos.
“Siempre hemos viabilizado el inicio de los campeonatos porque entendemos la situación económica del fútbol nacional. Se ha esperado entre dos, tres y hasta seis meses a los clubes en otras momentos y hoy consideramos que la prioridad es que se vuelva a jugar al menos bajo condiciones mínimas. No vamos a permitir que se arranque el campeonato discriminando a algunos de los clubes. Ese es el compromiso de todos los futbolistas”, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sigue el proceso contra la FBF
Por otro lado, Paniagua anunció que la demanda ante la Fiscalía por hechos de corrupción en la Federación Boliviana de Fútbol se mantiene. Aclaró que la policía de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Corrupción (FELCC) no pudo traer el pasado viernes de La Paz a Santa Cruz a Marcos Rodríguez, uno de los directivos acusados, porque en la ejecución de la orden de aprehensión hubo errores formales que se han corregido para que el proceso se reinicie.
El representante del gremio considera que las declaraciones que Fernando Costa, elegido presidente de la FBF en el cuestionado congreso del sábado pasado, hizo el martes a los jugadores de la selección, previo al partido contra Paraguay, en Asunción, son irrefutables para demostrar el mal manejo que se viene haciendo en la federación.