Gobierno coadyuvará en la reactivación de la economía de los artesanos


Una de las primeras medidas anunciadas es la posibilidad de que se realicen las entradas folclóricas del Carnaval de Oruro y del Gran Poder en La Paz

Fuente: ABI

El Gobierno coadyuvará para reactivar la economía de los artesanos, que se constituyen en uno de los sectores más afectados por las medidas restrictivas declaradas debido a la pandemia de Covid-19.



La viceministra de Educación Superior, Aura Balderrama, quien visitó la zona Los Andes de La Paz, donde se concentran los artesanos bordadores de trajes para distintas entradas folclóricas, dijo que se apoyará al sector porque el folclore boliviano es el más representativo del país en el contexto internacional.

«Los artesanos (al igual que varios sectores) durante la pandemia han estado paralizados y hoy es momento de reactivar su economía, es hora de apoyar a este sector para que pueda volver tal vez a su normalidad», manifestó la autoridad, en contacto con Bolivia Tv.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La nueva ministra de Culturas, Sabina Orellana, también afirmó el pasado 20 de noviembre, que una de las primeras medidas que realizará desde su despacho es ver la posibilidad de que se realicen las entradas folclóricas del Carnaval de Oruro y del Gran Poder en La Paz.

Otro de los sectores afectados por la pandemia fue el de los sastres, que se dedican a la confección de trajes para los bailarines de las entradas folclóricas.

Uno de sus representantes, Alfredo Vargas, pidió a las autoridades gubernamentales reunirse para ver alternativas de búsqueda de la reactivación de su sector.

Incluso, Vargas calculó que su sector sufrió un perjuicio económico de al menos 1,5 millones de dólares.