Inversión pública registró una contracción del 70% a partir de noviembre de 2019


Mendoza dijo que el Estado transita una compleja coyuntura de desafíos

Fuente: ABI



La inversión pública nacional registró una contracción del 70% a partir de noviembre de 2019, durante el régimen transitorio de Jeanine Añez, afirmó la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza.

«Lo que ha acontecido en Bolivia, en noviembre del 2019, ha resultado en una contracción del 70% de la inversión pública, este es un dato totalmente alarmante», puntualizó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mendoza dijo que el Estado transita una compleja coyuntura de desafíos, tanto por la pandemia del COVID-19, como por los conflictos políticos ocurridos a fines del pasado año.

La autoridad afirmó que ante este complejo escenario económico, la inversión pública -como brazo operativo del Estado- debe recuperarse de manera rápida y eficiente ante la «dramática caída» de la inversión interna.

En ese marco, una de las prioridades del nuevo gobierno será la recuperación económica y su crecimiento para generar un amplio efecto multiplicador, orientado a dinamizar la economía y mejorar las condiciones de vida de la población.

En este sentido, la autoridad destacó el rol de la inversión pública con el objetivo de recuperar «el sendero del crecimiento» delineado por el presidente del Estado, Luis Arce.