El municipio capitalino inició una nueva campaña para que la población no se olvide de las normas de bioseguridad
Esta es la escena. Un virus se campea por las calles de Santa Cruz. Comienza a contagiar a todos. Pero, de pronto, un ejército de personas viene a combatirlo. Llevan alcohol en sus manos y barbijos en los rostros; dos de las grandes armas para liquidarlo completamente. Así es ahora la nueva campaña de la Alcaldía que busca advertir a la gente sobre los peligros del coronavirus.
Desde este martes, bien temprano, personal de la Secretaría Municipal de Salud salió al cuarto anillo y avenida Virgen de Cotoca para obsequiar barbijos y echar alcohol a los transeúntes. También llevaron pancartas con consejos sobre las normas de bioseguridad. La acción se volverá a repetir este jueves, a las 7:00, pero en el cuarto anillo de la doble vía a La Guardia.
Las cifras
Hasta ayer, Santa Cruz reportaba 44.684 casos confirmados por Covid-19. Se descartaron 67.394 y los fallecidos son 4.383. Hay 39.520 recuperados y 781 activos. Los varones infectados son 23.685 y las mujeres, 20.997.
Las cifras acumuladas por departamentos mantienen a Santa Cruz con el mayor número de contagios de coronavirus, le sigue La Paz (35.414), Tarija (16.584), Cochabamba (14.155), Potosí (9.361), Chuquisaca (7.977), Beni (7.331), Oruro (6.134) y Pando (2.394). Los casos en toda Bolivia son 144.034 confirmados y 8.916 decesos.
El Ministerio de Salud totalizó 119.548 pacientes recuperados, 208.554 pruebas negativas y 1.367 casos sospechosos por el momento.