La atención sigue, pero con personal de turno en capital y provincias. Salen tres grupos, el primero desde el 7 de diciembre hasta el 31, el segundo del 11 de enero al 4 de febrero y el tercero del 17 de febrero al 13 de marzo
Fuente: El Deber
La vacación judicial colectiva en el ramo judicial del distrito de Santa Cruz arranca desde este lunes, según disposición del Tribunal Supremo de Justicia. La vacación colectiva fue sellada en sala plena del Tribunal Departamental de Justicia, por los vocales de salas constitucionales, penales, civiles entre los que figuran como punta de lanza, Aldo Quezada Cerruti, Edil Robles, Gladis Alba, Marisol Ortiz, Julio Nelson Alba, Alaín Núñez, Walter Pérez, entre otros.
Esta vez, según la disposición, todo el personal, como vocales de salas penales, civiles, constitucionales, jueces unipersonales y de tribunales de capital y provincias, podrá hacer uso de sus vacaciones que les corresponde por derecho, pero lo hará en tres grupos con el objetivo de no dejar abandonada a la sociedad y de continuar con las labores según los requerimientos.
El primer grupo sale desde el 7 de diciembre hasta el 31 de diciembre. Los funcionarios deben regresar el 4 de enero de 2021 para normalizar las actividades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En este grupo salen personal de la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, así como vocales y su personal de apoyo de las salas penales 2 y 3, de las salas civiles 1, 2 y 4, de la sala laboral 2, de las salas constitucionales 2, 3 y 4. Asimismo salen 13 juzgados cautelares, unos 20 tribunales de sentencia entre capital y provincias, 20 juzgados en lo civil y comercial, 14 de familia y conciliaciones, 8 en materia laboral, así como juzgados mixtos y de sentencia de las provincias como Camiri, Cabezas, Charagua, Lagunillas, Vallegrande, Samaipata, Comarapa, La Guardia, El Torno, Cotoca, Pailón, San Julián, Cuatro Cañadas, San José de Chiquitos, Roberé, Puerto Suárez.
En nuestra capital quedan vocales en lo penal, civil, constitucional, laboral, juzgados cautelares, tribunales de sentencia, jueces en lo civil, comercial, de familia, de la niñez y personal de Derechos Reales, igual que en las provincias.
El segundo grupo lo hará desde el 11 de enero al 4 de febrero y regresarán para normalizar las labores el 5 de febrero.
El tercer grupo saldrá el 17 de febrero hasta el 13 de marzo para retornar a las actividades normales el 15 de marzo de 2020.
Las disposiciones del Tribunal Supremo de Justicia señalan que los juzgados y tribunales en vacación, deberán remitir a juzgados y tribunales siguientes, aquellos procesos en los que hubieren dispuestos medidas restrictivas a la libertad y pudiesen solicitar modificaciones o restricciones.
Durante el cumplimiento de la vacación judicial colectiva todo plazo en la tramitación de los juicios quedará suspendido a partir del primer día que tienen fijado los tres grupos del personal de la judicatura. Asimismo todos los casos con detenidos pasan a conocimiento del juzgado superior en número que le corresponda para evitar demoras o posibles retardaciones en la tramitación de los procesos.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Olvis Égüez, expresó que en esta gestión se buscó una de las mejores maneras del uso de la vacación y al final se decidió la división en tres grupos para que todo el personal haga uso en derecho y al mismo tiempo, pensando en que la sociedad no puede quedar sin atención cuando hay la necesidad de sacar adelante cada día gran número de causas, trámites judiciales de imperiosa necesidad.