«El Ministerio de la Presidencia, que tiene un rol fundamental, va a tener coordinación con el Viceministerio de Comunicación, que tiene un tipo y una naturaleza de relacionamiento con los medios de comunicación; la vocería que va a tener otros elementos», indicó.
En ese marco, sostuvo que la vocería es parte de un esquema gubernamental para transmitir rápidamente lo que se está trabajando en distintas temáticas, tales como: «la crisis sanitaria, económica, educativa y política irresuelta desde el pasado año».
Aclaró que no se registrará un «monopolio comunicacional» desde la vocería con relación a los otros estamentos del Estado. «Los ministros, viceministros y todas sus estructuras comunicacionales van a seguir funcionando exactamente igual y lo que se hará desde acá es trasladar la voz de los mandatarios, también la del Estado nacional de manera fundamental en lo que son los temas estatales», manifestó.
Por otro lado, consideró el análisis político como un aporte sustancial para plantear soluciones a escenarios críticos de conflicto que se puedan registrar en el país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Esto fue lo que el presidente Luis Arce consideró que yo podría aportar por lo que he venido haciendo en materia de análisis y de dirigirme a la gente, a través de diferentes medios y redes», finalizó.