Rusia autorizó la vacunación con Sputnik V contra el coronavirus para mayores de 60 años


Hasta ahora la vacuna rusa, que empezó a utilizarse masivamente en ese país el 15 de diciembre, sólo se estaba aplicando a personas de entre 18 y 60 años. Argentina recibió esta semana las primeras dosis

Vacunas Sputnik V en Argentina
Vacunas Sputnik V en Argentina

El Ministerio de Sanidad de Rusia autorizó este sábado la vacunación contra el covid-19 para los mayores de 60 años con el preparado ruso Sputnik V.

“El Ministerio de Sanidad aprobó cambios en las instrucciones de uso del medicamento. Así, los ciudadanos mayores de 60 años también podrán vacunarse contra el coronavirus”, dijo Mijaíl Murashko, ministro de Sanidad, a la televisión pública de esa nación.



Hasta ahora la vacuna rusa, que empezó a utilizarse masivamente en el país el pasado 15 de diciembre, sólo se estaba aplicando a personas de entre 18 y 60 años.

Una investigadora trabajando en el desarrollo de la vacuna Sputnik V (Europa Press)
Una investigadora trabajando en el desarrollo de la vacuna Sputnik V (Europa Press)

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El viernes, el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, desveló que los especialistas no habían detectado nuevos efectos secundarios en los mayores vacunados con Sputnik V.

La pasada semana el presidente ruso, Vladimir Putin, admitió en su rueda de prensa anual que no podía vacunarse porque su edad, 68 años, no se lo permitía.

Eso despertó suspicacias en algunos países interesados en adquirir la vacuna rusa como en Argentina, el primero en registrar Sputnik V el 23 de diciembre coincidiendo con la llegada de un avión con las primeras dosis.

Cargamento de la vacuna Sputnik V en el avión de Aerolíneas Argentinas que llegó a Buenos Aires

En las redes sociales, muchos rusos se han quejado de que Moscú suministre masivamente la vacuna a otros países antes que a sus propios ciudadanos.

“Nuestra misión ahora es incrementar el volumen de producción de la vacuna contra el coronavirus para abastecer a todas las regiones de nuestro país”, afirmó.

Con los 29.258 positivos detectados en la últimas 24 horas, Rusia suma ya 3.021.964 casos de covid-19 y ocupa el cuarto lugar en el mundo, detrás de Estados Unidos, la India y Brasil, por número de contagios.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

El laboratorio que elabora la vacuna rusa adelantó que no hubo reacciones adversas en adultos mayores de 60 años

Vladimir Putin dijo que aún no se aplicó la vacuna rusa Sputnik V porque no se recomienda para mayores de 60 años

 

 

 

Fuente: infobae.com