La autoridad cruceña se presentó en el juzgado; sin embargo, debido a que jueces y fiscales entran en un receso temporal por vacaciones de fin de año, no hubo audiencia
La audiencia de juicio oral que se le sigue al gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y a algunos de sus colaboradores por el caso de la Ley 001, que autorizó la implementación del Estatuto Autonómico, fue nuevamente suspendida hasta marzo de 2021.
Miembros del Ministerio Público no estuvieron presentes. Y es que el sector judicial entró en receso por fin de año, por lo que el caso deberá esperar hasta marzo, según la explicación de Costas.
«No queremos ver ningún tipo de fantasmas, este es el único juzgado que quedó porque los otros entraron en vacaciones», remarcó el gobernador. La anterior audiencia también fue suspendida, ya que la ausencia de funcionarios de la Contraloría General del Estado y de otros personeros de la Justicia también obligó a suspender la cita que estaba pactada para la primera mitad de noviembre de este año.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El proceso fue instaurado en agosto de 2017 por la Procuraduría General del Estado (PGE), la Contraloría General y la Fiscalía en contra del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, por resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y otras leyes, según la denuncia.
Además del Gobernador están acusados otros funcionarios y exfuncionarios de la Gobernación cruceña, como Roly Aguilera y Vladimir Peña.
En años anteriores, Costas llegó a tener hasta 30 procesos en su contra, al igual que algunos de sus colaboradores, pero la propia autoridad afirmó en noviembre pasado que la mitad de ellos fueron resueltos.
Apertura de la Constitución
Por otra parte, el gobernador cruceño se refirió a los cambios al sistema judicial. Costas ve que es peligroso abrir la Constitución Política del Estado (CPE) para realizar cambios y consideró que si hay miras a hacer cambios, no hay que permitir que esta sea violada y que tampoco se falte el respeto a la Justicia y la independencia de poderes.
Para el gobernador, se pueden realizar cambios y ajustes sin abrir la CPE, ya que si se la quiere abrir para realizar movimientos autoritarios, es algo peligroso, por lo que hay que estar celosos a lo que pueda suceder. Sin embargo, indicó que si hay cosas que no funcionan, estas deben cambiarse para que los ciudadanos puedan estar satisfechos.