Israel cerrará el aeropuerto Ben Gurión por dos semanas para frenar el ingreso de nuevas variantes de coronavirus


Mientras continúa con su exitosa campaña de vacunación, el gobierno de Benjamín Netanyahu busca reducir drásticamente las entradas y las salidas del país

Los aviones de El Al Israel Airlines, en la pista del aeropuerto internacional Ben Gurion en Lod, cerca de Tel Aviv (Reuters)
Los aviones de El Al Israel Airlines, en la pista del aeropuerto internacional Ben Gurion en Lod, cerca de Tel Aviv (Reuters)

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentará este domingo una propuesta al Gobierno para prohibir la entrada y salida de todos los pasajeros extranjeros e israelíes del aeropuerto de Ben Gurión en medio de temores ante el descubrimiento de nuevas cepas del coronavirus y el aumento de casos, particularmente entre la población infantil .

Netanyahu está convencido de la necesidad de reducir drásticamente las entradas y las salidas, que solo podrán ocurrir con un permiso especial, durante un periodo de 14 días. De acuerdo con fuentes del Canal 12, el primer ministro quiere detener todos los vuelos, incluidos para los que ya están vacunados.



Esta información se da a conocer después de que, esta pasada noche, entrara en vigor una nueva norma del Gobierno israelí que exige una PCR negativa realizada dentro de las 72 horas anteriores al vuelo a cualquier persona que quiera entrar en el país.

Desde principios de año, se han confirmado 51.218 casos en pacientes menores de 18 años, un aumento respecto a los aproximadamente 34.000 casos identificados durante la segunda ola del virus y 93 veces más que el número registrado durante la primera ola. Actualmente hay cinco niños hospitalizados en Israel en estado crítico, más que en cualquier otro mes desde el inicio de la pandemia. Desde principios de enero, 138 niños han sido hospitalizados, nueve de ellos en estado grave o crítico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los expertos dicen que no pueden explicar el aumento de casos en pacientes jóvenes, pero creen que puede atribuirse a las nuevas variantes del virus que ahora se propagan rápidamente entre la población.

Leehee, una adolescente de 18 años, recibe una dosis de la vacuna contra el coronavirus COVID-19 de Pfizer-BioNtech en los Servicios de Salud de Clalit, en la ciudad costera mediterránea de Tel Aviv, el 23 de enero de 2021 (afp)
Leehee, una adolescente de 18 años, recibe una dosis de la vacuna contra el coronavirus COVID-19 de Pfizer-BioNtech en los Servicios de Salud de Clalit, en la ciudad costera mediterránea de Tel Aviv, el 23 de enero de 2021 (afp)

 

Los cuatro seguros de salud del país iniciaron las citas a esta franja de edad tras la recomendación del Ministerio de Sanidad, en medio de una masiva campaña que ya alcanza a todos los residentes mayores de 35 años.

Más del 70% de la población mayor de 60 años fue vacunada, aunque desde el inicio de la campaña los centros dan la opción de inocular a cualquier ciudadano al final de la jornada con las dosis sobrantes que no pueden volver a guardar.

Israel se convirtió en el caso de que se podrá extraer la primera evidencia observable de los efectos de la vacunación masiva y sus tiempos. Esto debido a que su campaña de vacunación es la más avanzada del mundo.

En un análisis reciente, Ran Balicer del Instituto de Investigación Clalit en Tel Aviv y sus colegas compararon, día a día, un grupo de 200.000 mayores de 60 años que habían sido vacunados con un grupo similar de personas no vacunadas. Hicieron un seguimiento de las diferencias en las tasas de infección entre los grupos, comparando los resultados de las pruebas de las personas a las que se les realizó la prueba de COVID-19 después de informar síntomas pertinentes o contacto cercano con alguien que previamente había dado positivo.

Un mes después de que comenzara la campaña, Israel ya había vacunado al 26% de sus 9 millones de habitantes
Un mes después de que comenzara la campaña, Israel ya había vacunado al 26% de sus 9 millones de habitantes

Una señal de que la vacunación está empezando a dar un respiro a los hospitales israelíes surgió quince días después del 2 de enero, día en que la proporción de personas mayores de 60 años que habían sido vacunadas alcanzó el 40%, de acuerdo a los estudios citados por The Economist.

El número de enfermos críticos con COVID-19 en ese grupo de edad creció aproximadamente un 30% en la semana anterior al 2 de enero, y también en la semana siguiente, pero solo un 7% en la semana siguiente. Por el contrario, entre los que tenían entre 40 y 55 años (que estaban vacunados a una tasa mucho más baja en ese momento) el cambio semanal en el número de enfermos críticos se mantuvo constante, con un aumento del 20-30% en cada una de esas tres semanas.

Tomando resultados tempranos en un modelo de la trayectoria de la epidemia, Eran Segal del Instituto Weizmann y sus colegas estimaron que las muertes por COVID-19 en Israel podrían comenzar a disminuir a principios de marzo, incluso si el confinamiento termina, como estaba planeado, en la última semana de enero. Su pronóstico asume que el ritmo de vacunación se mantiene y que el 80% de los adultos reciben su segunda dosis a fines de febrero. (El 20% restante son personas que no pueden ser vacunadas por razones como alergias o porque se niegan a vacunarse).

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Israel comenzó a vacunar contra el coronavirus a los adolescentes

Cuándo comenzarán a hacer la diferencia las vacunas contra el COVID-19

La Academia Nacional de Medicina francesa recomendó no hablar ni llamar por teléfono en el transporte público

 

 

 

Fuente: infobae.com